

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo confirmaron vecinos de la localidad que es uno de los portales del mayor espacio verde del Gran Buenos Aires
Epicentro de conflictos judiciales, sindicales y vecinales con múltiples derivaciones, la obra de remodelación de la estación Pereyra para ponerla a tono con el servicio eléctrico recientemente inaugurado en la línea ferroviaria Roca volvió a ponerse en marcha después de varios meses.
Así lo confirmaron vecinos de la localidad que es uno de los portales del mayor espacio verde del Gran Buenos Aires. En los últimos días, los históricos andenes de la parada creada a fines del siglo XIX para abastecer a la estancia “San Juan” comenzaron a experimentar una mutación que los elevará y cambiará su impronta original, de corte británico clásico.
Los trabajos, que para entonces ya venían demorados, habían quedado en “stand-by” a fines de marzo pasado como consecuencia de la irrupción de la UOCRA platense en el obrador de la firma CONINSA, adjudicataria del proyecto encargado por el ministerio de Transporte nacional.
Ese conflicto, que terminó en la Justicia federal de Quilmes, terminó por enrarecer el clima en el apeadero situado en el partido de Berazategui, pero a metros del límite con La Plata y a una veintena de cuadras de Villa Elisa.
La semana pasada, en coincidencia con algunas novedades en el frente judicial, empezó a advertirse la llegada de operarios, materiales y maquinaria, a ritmo pausado pero sostenido.
En el lugar, aledaño con el Instituto María Teresa -establecimiento educativo casi centenario que cuenta con una matrícula de 1.200 estudiantes de todos los niveles-, las cuadrillas ya comenzaron a desmantelar los antiguos refugios de madera y chapa del andén norte, además de talar los árboles que le daban sombra. Se desconoce si el proyecto contempla la preservación de construcciones principales y auxiliares que son consideradas por muchos patrimonio histórico de la Región.
LE PUEDE INTERESAR
Un jueves muy primaveral, pero sin sol
LE PUEDE INTERESAR
Nueva edición de la feria del libro “Librarte”
Al mismo tiempo, se inició la colocación de las guías para erigir las plataformas elevadas de hormigón desde las que los pasajeros accederán a los vagones chinos del nuevo Roca. Y se delinearon nuevos senderos de acceso a la estación.
USURPACION SIN GUARDIA
Días atrás, con el objetivo de frenar el explosivo avance del asentamiento que crece en tierras aledañas con la estación ferroviaria de Pereyra, la Justicia ordenó implementar un estricto operativo que impida la descarga, en ese predio, de materiales para la construcción de casillas. Sin embargo, de acuerdo con los vecinos, ese mecanismo de vigilancia aún no se hizo efectivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí