
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra de su colega
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Es un problema y lo tenemos que resolver”, sostuvo el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad. Por otra parte, la Oficina Anticorrupción abrió un expediente para investigar el caso
Correo: Aguad aseguró que no van a “cajonear el expediente”
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, reiteró hoy que "no hay ninguna quita" en el acuerdo entre el Estado y el Grupo Macri por la deuda del holding por el Correo Argentino y se mostró a favor de buscar "una alternativa" ante las críticas de la oposición porque, aseguró, no está dispuesto a "cajonear el expediente".
"Es un problema y lo tenemos que resolver. No estoy dispuesto a cajonear el expediente", subrayó Aguad en diálogo con radio Mitre, al tiempo que insistió en remarcar que la posición oficial en el litigio se trató de una determinación de su ministerio que no conversó con el presidente Mauricio Macri ni con el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
"Esta es una decisión que tomamos en el Ministerio de Comunicaciones. Nunca hablé con el Presidente de este tema. Primero porque no corresponde, se trata del padre de él, y segundo porque sé la respuesta del Presidente", explicó Aguad, quien dijo que en caso de haberlo hecho, el mandatario "lo hubiera sacado volando a defender el patrimonio del Estado".
Por otra parte, el funcionario dijo estar "dispuesto a escuchar alternativas" de la oposición acerca de las diferentes opiniones y las críticas sobre el acuerdo.
"La intención es escucharlos para tratar de buscar una alternativa a lo que se está haciendo, para saber si la crítica es una crítica política o hay detrás de eso una intención para mejorar la situación del Estado", señaló.
El miércoles último, la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín, rechazó el acuerdo entre el Estado Nacional y el Correo Argentino -que estaba bajo el control del holding de Franco Macri hasta la quita de la concesión decidida por el entonces presidente Néstor Kirchner en 2003- por una deuda en el marco del concurso preventivo.
LE PUEDE INTERESAR
Según el Indec, la inflación de enero llegó al 1,3 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes críticas y aclaraciones por millonario acuerdo con el Correo
El acuerdo establece el pago a la administración nacional de 296 millones de pesos, que Aguad aclaró que serán "600 millones de pesos" porque "el Estado cobra en 15 cuotas el 100% del capital con un interés del 7 por ciento".
"No hay ninguna quita. Yo no puedo recuperar los 3.000 millones que se perdieron por el transcurso de casi 15 años", remarcó Aguad y agregó que como el concurso preventivo estaba "congelado" se perjudicaron también otros 600 acreedores.
El dictamen de la fiscal Gabriela Boquín es que, según los cálculos de la Dirección de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI) de la Procuración, el acuerdo implicaría una quita de más de 4.000 millones de pesos ahora y de más de 70.000 millones a 2033 (año hasta el que se extiende el pago negociado).
"Yo asumí la responsabilidad porque me lo manda la ley y porque además yo puedo incumplir con los deberes de funcionario público si no defiendo el patrimonio del estado. Esto se estaba licuando y yo lo que dije fue 'paremos con esta licuación y arreglemos este juicio'", indicó el dirigente cordobés.
No obstante, Aguad precisó que "la Cámara tiene ahora que homologar o no homologar este acuerdo" pero que si no lo hace "se perdió el crédito" y se preguntó: "¿Cómo vamos a cobrar esta deuda?".
"Si seguimos demorando, esta deuda no existe más", evaluó el ministro porque "en este caso, las leyes favorecen al deudor".
LA OA ABRIÓ UN EXPEDIENTE
En tanto, la Oficina Anticorrupción (OA) abrió un expediente para analizar el acuerdo en el marco del concurso preventivo, y librará los oficios correspondientes "fundamentalmente para tomar conocimiento del expediente" y pedir "información a los funcionarios involucrados", y luego "hacer el análisis que corresponde y emitir una recomendación o un aporte que pueda solicitar la Justicia quizás en algún momento", consignó esta mañana la titular del organismo, Laura Alonso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí