
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 48 horas a partir del lunes y marcharán al ministerio de Trabajo en la ciudad de Buenos Aires, en "contra del techo salarial" y "en defensa de los convenios colectivos".
El paro, que se concretará el 6 y 7 de marzo, fue convocado por los afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), médicos de hospitales públicos nucleados en Cicop, judiciales de la AJB, personal legislativo de APL y maestros afiliados a la Federación Nacional Docente.
La medida de fuerza coincidirá con el paro convocado para los mismos días por los cinco gremios docentes con representación nacional, Ctera, Uda, Sadop, Cea y Amet, y la marcha de la CGT y las dos CTA prevista para el martes.
El secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, dijo en un comunicado que el gremio se "suma a la organización del paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo definido a nivel nacional por nuestra organización".
"Hemos logrado que todo el arco sindical estatal convoque y participe del paro", destacó el dirigente, y manifestó que "la medida será contundente, para intentar frenar el ajuste en este territorio".
De Isasi sostuvo que "el gobierno debería detenerse ante este hecho y cambiar el rumbo de sus políticas".
LE PUEDE INTERESAR
Jueces bonaerenses renovaron su reclamo por la compleja situación de las cárceles
LE PUEDE INTERESAR
"Lo sucedido en Pergamino fue un Crimen"
En ese sentido, expresó que el gobierno de María Eugenia Vidal "debería terminar con su idea de descargar la crisis sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables".
"Debemos construir fuerza para que un gobierno que parece tener un tránsito implacable en la transferencia de riqueza a los sectores más concentrados, frene su arremetida", advirtió.
Los gremios, en el marco del paro, realizarán el lunes una marcha al ministeriio de Trabajo en la ciudad de Buenos Aires "en contra del techo salarial y en defensa de los convenios colectivos de trabajo", para lo que se concentrarán a las 10 en las avenidas de Julio y Córdoba.
El martes, en tanto, ATE "será parte de la movilización convocada a la Plaza de Mayo" por las centrales obreras, expresó el gremio en el parte de prensa. Los médicos y profesionales de la salud de hospitales públicos bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificarán mañana la medida de fuerza en un congreso del sector, anunció ayer su presidente, Fernando Corsiglia.
El dirigente sostuvo en esa oportunidad que el gremio "también participará de la movilización convocada por la CGT y las dos CTA para el martes". Los afiliados de Cicop cumplieron ayer el quinto paro de 24 horas en lo que va del año en demanda de la reapertura de paritarias por mejoras salariales pendientes del último trimestre de 2016 y para 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí