
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la presentación de Margarita Stolbizer acerca del hotel Waldorf
El ministro de Justicia, Germán Garavano - archivo
El ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró ayer “muy preocupante” la nueva denuncia de la diputada Margarita Stolbizer (GEN) que salpica a Cristina Fernández de Kirchner y advirtió que si se confirmara que Odebrecht emitió 500 facturas a favor del hotel Waldorf, atribuido a la ex presidenta, marcaría el “panorama de corrupción sistémica que todos sospechamos” durante el gobierno anterior.
“Es una revelación muy reciente, es algo que ha presentado una diputada y que nosotros vemos con preocupación porque, si se confirma esto, vuelve a marcar y a confirmar toda esta política de algún modo de blanqueo de hechos de posible corrupción” en la administración kirchnerista, remarcó.
Garavano hizo referencia a la reciente acusación formulada por Stolbizer, quien denunció ante la justicia que la constructora brasileña Odebrecht emitió al menos 500 facturas por el “supuesto” alquiler de habitaciones en el hotel Waldorf, comprado en 2009 por Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo Kirchner, hijo de la ex mandataria.
En el escrito presentado al juez federal Sebastián Casanello, en el marco de la causa denominada “Hotesur”, la diputada del GEN aportó una copia en CD del libro IVA Ventas del “Waldorf” y allí, según explicó, “a simple vista basta advertir que la facturación supera la capacidad del hotel si sumamos la facturación a nombre de la empresa brasileña con la del resto de los clientes”.
Garavano sostuvo que este “es un tema muy, muy preocupante en términos de que confirma que esto (el método) no solo se usaba, como han señalado algunos jueces, sobre Austral Construcciones y eventualmente la constructora de Cristóbal López, sino también con otras empresas como en este caso Odebrecht, que reconoció el pago de sobornos a funcionarios del gobierno anterior ante la Justicia de los Estados Unidos”.
De confirmarse los hechos denunciados, “esto termina de marcar este panorama lamentablemente de corrupción sistémica que todos sospechamos”, alertó el funcionario nacional.
“Es una línea de investigación que se ha presentado a la justicia y es la justicia la que tendrá que dirimir”, insistió.
En el texto presentado en el juzgado de Casanello, Stolbizer advirtió que la “Constructora Norberto Odebrecht SA inyectaba mensualmente sumas de dinero” al hotel Waldorf, “bajo el concepto de supuesto hospedaje, tal como ocurría con el resto de los hoteles de la familia Kirchner y otros empresarios de la obra pública”.
Por otro lado, Garavano rechazó ayer que detrás de las acusaciones del presidente Mauricio Macri contra el diputado Héctor Recalde (FpV) por la existencia de “mafias de los juicios laborales” haya un “resentimiento personal” contra el legislador, y aseguró que el mandatario formuló “una crítica política a un dirigente político ligado al gobierno anterior”.
“Entiendo que de ninguna manera”, contestó Garavano cuando se le preguntó si compartía las expresiones del jefe de la bancada de diputados kirchneristas, quien atribuyó la embestida del jefe de Estado en su contra a un “resentimiento personal” de Macri por haberle ganado al Correo Argentino una querella por prácticas antisindicales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí