Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Doping en River: el médico de la Selección salió a poner paños fríos

Doping en River: el médico de la Selección salió a poner paños fríos
23 de Junio de 2017 | 12:00

El doctor Donato Villani, coordinador médico de Selecciones, vicepresidente de la comisión médica de la Conmebol y médico de la FIFA, afirmó hoy que el doping confirmado de los jugadores de River Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada puede tratarse de "un caso típico de contaminación".
 
Villani contó que "por ahora hay sólo dos jugadores que fueron detectados con sustancias diuréticas. Yo creo que estamos en presencia de un típico caso de contaminación de algún suplemento dietario o vitamínico que se utiliza habitualmente".
 
El médico de la FIFA elogió al departamento médico de River. "Se trata de profesionales de primera línea, reconocidos en todo el ambiente. El departamento médico de River es de una gran capacidad y jerarquía, por lo que yo creo que esto excede al cuerpo médico y a River como institución", expresó.
 
Martínez Quarta y Mayada fueron suspendidos provisoriamente por dar positivo en los controles de los partidos que River jugó contra Emelec y Melgar, por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2017.
 
"Teniendo en cuenta la experiencia del cuerpo médico de River, esto tiene que ser una contaminación de un suplemento dietario. Es evidente. Si se comprueba y se demuestra que el producto estaba contaminado, puede que tengan algún tipo de contemplación en cuanto a la sanción", recalcó Villani.
 
Sobre los rumores de que habría hasta siete jugadores con controles positivos, Villani aclaró que "hasta ahora hay dos casos confirmados y estamos esperando a ver si hay más, cosa posible si pensamos en la contaminación y en que los jugadores se someten a tres controles por semana. Uno confía en los medicamentos que usa siempre, no lo mandás a analizar cada vez que se va a tomar".
 
El miembro de la Conmebol contó que la prueba A dio positivo y que el frasco B se abrirá en el laboratorio en presencia de la gente de River. "Si el B también da positivo, como suele pasar, se envía todo a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y esta determina si hay sanción. En Sudámerica no hay laboratorio aprobado, se manda a analizar a Los Ángeles", detalló.
 
Villani concluyó que "River puede hacer su descargo en la Conmebol, pero por el doping hay que esperar a la prueba B y ver cómo viene el resultado. Entonces sí la WADA dictamina si hay sanción o apercibimiento. Este es un caso excepcional, por eso supongo que la Agencia Antidopaje tendrá algún tipo de contemplación por River". 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla