Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los judiciales bonaerenses iniciaron un nuevo paro de 48 horas

El gremio reclama un aumento salarial de entre el 36,2 y el 40 por ciento

Los judiciales bonaerenses iniciaron un nuevo paro de 48 horas
7 de Junio de 2017 | 18:14

 

Los trabajadores de los 19 departamentos judiciales de la provincia nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) iniciaron hoy un paro por 48 horas en rechazo al 10 por ciento de aumento dispuesto como “pago a cuenta” por el gobierno provincial, y marcharán mañana en demanda de recomposición salarial en el marco de las paritarias.

“Con estas 48 horas llegaremos a los 18 días de paro en lo que va del año. El gobierno viene desde diciembre dando la misma propuesta, sin tener en cuenta el rechazo mayoritario de los gremios estatales. No tienen cintura para discutir y presentar otra oferta”, dijo a Télam el secretario General de la AJB, Pablo Abramovich.

Agregó que los trabajadores exigen ser "convocados a una mesa de diálogo con voluntad de alcanzar un acuerdo, sin imposición de pagos a cuenta, o reiterar ofrecimientos que ya han sido rechazados”.

La medida de fuerza, que hoy afecta la actividad en los juzgados bonaerenses, fue resuelta luego de rechazar “la decisión de mandar a liquidar un pago a cuenta que había sido rechazado en la negociación paritaria”, y una oferta de incremento del 18 por ciento en cuatro cuotas y con un ajuste trimestral por inflación ofrecida a comienzos de este mes.

El representante gremial informó que la medida adoptada continuará mañana, con una movilización de los trabajadores judiciales que partirá desde la Suprema Corte de Justicia y se convocará en el Ministerio de Justicia bonaerense, en La Plata.

La AJB reclama un incremento salarial de entre el 36,2 y el 40 por ciento, la eliminación del cargo de Auxiliar Tercero, la sanción de la ley de paritarias, la restitución del 3 por ciento de antigüedad, la universalización del cargo de Jefe de Despacho, el bloqueo de título para los profesionales no abogados y el pase a planta permanente de contratados, pasantes y tercerizados de limpieza. La oferta de la provincia se mantiene en un 20 por ciento, con cláusula gatillo de acuerdo a la inflación.
 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla