
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo buscará asimilar a Cristina, Massa y Randazzo con el último gobierno
Una de las recorridas que realizaron legisladores de Cambiemos por las obras que ejecuta el gobierno de Vidal. El oficialismo no quiere una campaña agresiva - prensa cambiemos
La acción se cristalizará en recorridas, mucho mano a mano con la gente y desembarcos territoriales para potenciar la idea de “equipo”, tan efecta a los estrategas del oficialismo. Y en lo discursivo comenzará a verificarse un giro en busca de salir de la idea original de polarizar con Cristina Kirchner para ubicar también en el podio del “pasado” a Sergio Massa y Florencio Randazzo.
La campaña electoral de Cambiemos se imagina sobre esos dos ejes. Habrá, si, una confrontación con los años de gobiernos peronistas. Pero, como se dijo, sin subir a la ex presidenta al rol de rival única y directa.
Esa nueva dirección del mensaje fue estrenada en las últimas horas por el jefe de Gabinete, Marcos Peña. “Cristina, Massa y Randazzo vienen de la misma matriz de lo peor del PJ bonaerense”, disparó.
En el oficialismo bonaerense empieza a ganar terreno la idea de que la elección no será un mero trámite. Aún pese a la confianza que existe en la máxima dirigencia del PRO en que la mayoría de los bonaerenses “seguirá apostando al cambio”, en el gabinete provincial creen que habrá un final apretado. “Se define por 3 ó 4 puntos”, vaticinan. Creen, claro, para el lado de Cambiemos.
Acaso esa percepción es la que impulsó el cambio de estrategia. Ya se venían escuchando voces críticas sobre la idea de polarizar con Cristina, con el riesgo de encumbrarla como depositaria de la voluntad de un sector de arrepentido de haber votado a Macri. “Hoy es una elección de tres tercios. Un tercio es nuestro y el otro del kirchnerismo. Y en el tercero están Massa, Randazzo y los demás. Y tenemos que trabajar sobre esos casi 40 puntos que están en el medio”, dicen cerca de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Reconocen además que, si bien esperaban que la ex presidenta finalmente fuera candidata, la confirmación dará paso a una campaña más exigente. “Un núcleo duro del electorado está convencido de que es una referente que los guía. Es la candidata que tiene un piso más alto”, admiten.
Sin embargo, en Cambiemos creen que también se les abre una oportunidad. “Nosotros iremos a plantearle a los bonaerenses la opción entre un modeo que gobernó el país 12 años y del que fueron parte no sólo Cristina sino también Randazzo y Massa y que acumuló un 700% de inflación y un 30% de pobreza, o un grupo de gente que está hace un año y medio resolviendo el desastre que nos dejaron”, describen.
De todas formas, creen que será inevitable volver sobre la famosa grieta. “La polarización está en la sociedad, no la empujamos nosotros, es real. No es una estrategia electoral, está instalada”, señalan en el gabinete bonaerense.
Pero la idea de “equipo” será central en la estrategia de campaña de Cambiemos. De hecho, sólo hablarán cinco candidatos (Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña, Héctor “Toty” Flores y Guillermo Montenegro), y en sus recorridas estarán acompañados, siempre, por Mauricio Macri o María Eugenia Vidal.
En Cambiemos piensan también en una campaña “no agresiva” y acotan no sin un poco de ironía: “Eso se lo dejamos al kirchnerismo”.
Además, los candidatos hablarán de la gestión, haciendo eje “en la esperanza y en la expectativa del cambio”. El oficialismo pretende transmitir que en la elección lo que está en juego es, justamente, la consolidación de ese cambio. Y contrapondrán ese mensaje con la figura de los tres principales oponentes que tienen como denominador común haber formado parte del anterior gobierno.
También habrá un fuerte trabajo territorial en el que apuntará centralmente a hacer visibles las obras que están ejecutando en la Provincia tanto los gobiernos nacional como bonaerense. Ahí, el contacto mano a mano con los vecinos será clave. De eso se encargarán los legisladores de Cambiemos que tendrán la misión de rastrillar el territorio, en especial, el Conurbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí