Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El drama del chileno Marcelo Díaz: llanto ante la prensa y una emotiva carta

3 de Julio de 2017 | 10:08

Si Alexis Sánchez es el genio y Arturo Vidal el corazón, Marcelo Díaz es el cerebro de La Roja. Por eso, es más doloroso su fallo garrafal en la final de la Copa Confederaciones ante Alemania. 

Marcelo es el hombre tranquilo, el que debe mantener la calma cuando sus compañeros de equipo se lanzan a pecho descubierto a buscar el arco contrario. 

El jugador del Celta de Vigo nunca pierde la compostura, ni la posición. Si Jara o Medel suben, él les cubre las espaldas; si Isla o Beausejour tardan en volver, Díaz les hace la cobertura. 

Su importancia se vio en el partido contra Australia, cuando su ausencia dejó al equipo sudamericano sin norte y a merced de las acometidas de los gigantones oceánicos. 

En la final ante Alemania todo iba bien hasta que a los 20 minutos ocurrió un "accidente", como lo definió el propio técnico de Chile, Juan Antonio Pizzi. 

Alemania, que no había cruzado apenas el centro del campo hasta entonces, intentó armar un contraataque, pero la defensa chilena logró recular a tiempo. 

El balón fue a parar a Isla, que se lo cedió atrás a Marcelo, mientras el resto de futbolistas comenzó ya a mirar a la portería contraria. 

Marcelo vio que se le acercaba Stindl y, fiel a los dogmas de estilo de La Roja, no le dio el balón a Bravo, sino que giró y cuando intentaba jugar el balón apareció Werner, jugador con el que no contaba el chileno. 

El resultado fue el único gol del partido y la jugada que decidió la final, ya que los chilenos no se recuperaron del mazazo hasta bien entrada la segunda parte, cuando ya era demasiado tarde. 

El celtista saltó al campo en la segunda parte, pero estaba claro que no había superado el trauma y fue sustituido por Pizzi, que le abrazó cuando se retiraba. 

Marcelo, futbolista que destaca por su facilidad de palabra, era inconsolable en el túnel de vestuarios, pero dio la cara ante la prensa, que le acribilló a preguntas. 

En sus declaraciones el centrocampista de 30 años llamó a no bajar los brazos y seguir creciendo con vistas a los partidos clasificatorios para el Mundial de Rusia, el próximo gran objetivo del equipo chileno. 

Y es que los chilenos tienen aún que viajar a las alturas de Bolivia y recibir a Paraguay, ambos equipos ya desahuciados, enfrentarse en Santiago a Ecuador, que aún tiene opciones, y terminarán la fase de clasificación en Brasil, que ya certificó su pase. 

No se limitó a eso, sino que publicó una emotiva carta en las redes sociales dirigida a la afición chilena en la que comparó lo que él mismo calificó de "fallo garrafal" con la muerte de su hermano hace 14 años y aseguró que ese error le acompañará durante toda su vida. 

"La vida es para los valientes", dijo, no obstante, en un claro mensaje de optimismo de cara al futuro del fútbol chileno

 

LA CARTA COMPLETA

Queridos Chilenos, en este momento tan difícil quiero agradecer a cada uno de ustedes por el apoyo que me están brindando, me hacen sentir especial e importante. 
Les contaré una historia: Hace casi 14 años me tocó vivir la situación más dolorosa de mi vida familiar con el fallecimiento de mi querido hermano, hoy casi 14 años después me tocó vivir la situación más dolorosa en el fútbol por un error garrafal que nos perjudicó en la obtención de la Copa Confederaciones, siempre dije que el fútbol no me haría sufrir como aquella vez, pero estaba totalmente equivocado, pero tal como lo hice esa vez, lloraré, lo pasaré muy mal, me sentiré horrible y guardaré una pena por el resto de mi vida, pero lo que tengo más claro es que me debo poner de pie y seguir luchando día a día, porque la vida es así y siempre lo he dicho, la vida es para los valientes y yo me creo uno de ellos, este seguramente será el peor error en mi carrera deportiva pero creo que será el mejor aprendizaje y trabajaré muy duro para pasar este mal momento y corregir lo malo. Agradezco infinitamente el apoyo que me han dado mis compañeros, cuerpo técnico, dirigentes y cada uno de los que integra esta hermosa selección chilena, también a todas aquellas personas que me han escrito y están dejando su huella, pero principalmente a mi familia y amigos, quienes son los incondicionales de siempre...
Esto me hará más fuerte aún y de eso no tengo duda, perdón por mi error y prometo remediarlo tarde o temprano.

Pd: caer está permitido, levantarse es obligación.

Viva CHILE mierda.

Atte: Marcelo Díaz.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla