Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Este jueves, segunda jornada de paro de judiciales de la Provincia

Trabajadores de la justicia bonaerense llevarán adelante este jueves la segunda jornada del paro de 48 horas previsto desde la semana pasada en rechazo a un aumento del 24%. Habrá una marcha cerca del mediodía

16 de Agosto de 2017 | 23:26

Los trabajadores de los 19 departamentos judiciales de la provincia nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) iniciarán mañana la segunda jornada del paro de 48 horas que se inició este miércoles en rechazo a la propuesta salarial del 24 por ciento del Ejecutivo provincial y en reclamo de una oferta superadora.

Tras rechazar el 24% de aumento ofrecido por las autoridades el pasado viernes y reunidos en asamblea, los judiciales resolvieron la continuidad del plan de lucha que incluye, además del paro total de actividades durante dos días, una marcha el jueves en la capital bonaerense.

“Convocamos a los trabajadores judiciales bonaerenses a parar y movilizar masivamente esta semana, para que finalmente el Ejecutivo y la Suprema Corte entiendan que ya es tiempo de poner sobre la mesa una oferta salarial digna y de aportar una solución a la situación angustiante de los auxiliares terceros”, dijo el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich este martes. 

En ese marco, el dirigente gremial planteó: “Estamos ante un escenario sin precedentes en la provincia, en el que al mes de agosto no hemos podido acercar posiciones con un gobierno provincial que enfrenta con una dureza inusitada el justo reclamo de los trabajadores judiciales de un incremento salarial que permita recuperar el poder adquisitivo del salario”.

El sindicato reclama la restitución del 3 por ciento salarial por antigüedad, la restitución de la licencia por violencia de género al ámbito del Poder Judicial, el bloqueo de título de los profesionales no abogados y ley de paritarias, entre otras reivindicaciones.

El gremio judicial viene sosteniendo un conflicto salarial desde hace más de cinco meses y, en ese marco, ya llevaron a cabo más de 20 medidas de fuerza que incluyeron 29 días de huelga desde su inicio, el pasado 6 de marzo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla