

Un espacio especial en la escuela de Gonnet donde no hay aulas cerradas con pupitres en fila
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un espacio especial en la escuela de Gonnet donde no hay aulas cerradas con pupitres en fila
En 481 entre 132 y 132 bis funciona el Jardín de Infantes y Escuela Primaria Arandú que, estando dentro de la educación oficial privada propone otra forma de aprender.
Es una innovadora propuesta educativa basada en pedagogías activas donde el protagonista es el niño, acompañado de adultos respetuosos, en un ambiente rico en recursos, cálido y atractivo, según explicaron sus autoridades.
Tomando como fuentes la filosofía educativa de Reggio Emilia, la Escuela Libre y el constructivismo, llevan a la práctica el aprendizaje por proyectos, la posibilidad de que los niños sigan sus intereses y la educación emocional.
Esta mirada sobre la educación y la infancia se concreta trabajando en grupos reducidos que son acompañados por parejas pedagógicas, es decir, una dupla docente que trabaja en equipo frente al grupo de niños.
“No más aulas cerradas con pupitres en filas, sino ambientes flexibles, donde se hacen rondas”
LE PUEDE INTERESAR
Proyecto de la “U” para hacer locales
LE PUEDE INTERESAR
Arman un completo programa para recibir la Navidad
“También es fundamental para este enfoque contar con un espacio amplio y luminoso, que se conecte con el entorno, la naturaleza, y que se transforme en función de las actividades a realizar. No más aulas cerradas con pupitres en filas, sino ambientes flexibles, donde se hacen rondas, proyectos en grupo, tareas que combinan el trabajo manual y el intelectual”, contaron.
“Hablamos de aprendizaje activo, de aprender haciendo, de no separar movimiento de pensamiento, ya que vemos al niño como un ser rico en capacidades, poseedor de múltiples recursos y con un extraordinario potencial, que nunca deja de sorprendernos. Un niño capaz: capaz de sorprenderse e investigar, de imaginar y sentir, capaz de construir el conocimiento vinculándose con otros niños y adultos, a través de procesos activos y originales que lo llevan a ser protagonista.”
Como decía el pedagogo italiano Loris Malaguzzi, los niños tiene cien lenguajes, cien formas de expresarse y conocer el mundo y, si bien la lengua y las matemáticas son fundamentales, también lo son otras disciplinas y saberes como las artes, la arquitectura, las ciencias, las habilidades sociales e interpersonales. La clave está en acompañar a cada niño en el desarrollo de sus talentos y dones permitiendo a cada niño ser protagonista en su educación.
Un espacio especial en la escuela de Gonnet donde no hay aulas cerradas con pupitres en fila
Los chicos trabajan en un ambiente creativo y diferente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí