Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
VIDEO: Buena largada de Colapinto en la Sprint del GP de Brasil, pero se despistó, chocó y abandonó
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También marcharon para pedir la reactivación de la planta y que se destraben las cartas de crédito para construir nuevos barcos
La movilización de empleados de la planta naviera a la casa de Gobierno/Demian Alday
Unos 3 mil trabajadores del Astillero Río Santiago realizaron ayer una movilización a pie de 10 kilómetros que terminó al mediodía frente a la Casa de Gobierno, en rechazo “a cualquier tipo de intervención de la fábrica, nuevos despidos y en reclamo de más inversiones y tecnología”.
La protesta, que fue ratificada el jueves en distintas asambleas, se inició durante la mañana en la sede del municipio de Ensenada, y tuvo como segundo destino el ministerio de Trabajo, en 7 entre 29 y 40, donde los trabajadores dejaron un petitorio, y culminó en la plaza San Martín, frente a la casa de Gobierno.
“Exigimos que no se despida a ningún compañero y se respete el convenio. Seguiremos en la lucha hasta que el Gobierno dote a la empresa de la inversión y financiamiento que se necesita para salir adelante”, dijo Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, gremio que nuclea a los trabajadores.
Banegas sostuvo que “en las situaciones difíciles vamos a estar unidos y fuertes, tal cual caracteriza a nuestra historia” y añadió: “no dejaremos pasar ningún despido ni tampoco avasallamientos de nuestro convenio colectivo de trabajo”.
El reclamo se da días después que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, desplazara al presidente de la empresa de construcción naval, Cristian Curto, y a nueve gerentes.
En reemplazo de Curto, Vidal nombró a Daniel Capdevilla, ex Coordinador de Proyectos del Ministerio de Modernización.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia dispuso la quiebra de la petrolera de Cristóbal López
LE PUEDE INTERESAR
Ingresó al Senado el proyecto de ley que atenúa las subas de las tarifas
Según fuentes oficiales, el reemplazo de autoridades se produjo a raíz de que la producción del Astillero se encuentra “por debajo de su capacidad” y ante dificultades “para acceder a información referida a personal y contabilidad”.
Ante esta situación, los trabajadores del Astillero nucleados en ATE se declararon “en estado de alerta” y advirtieron que “no dejarán pasar despidos de operarios ni avasallamientos al convenio colectivo de trabajo”.
El gremio reclama además que los nueve directores que fueron desplazados por la nueva conducciónsean reemplazados por “personal de carrera, es decir trabajadores del Astillero y no gente que venga de la política”.
Entre otros reclamos la conducción de ATE Ensenada viene pidiendo que se destraben las cartas de crédito que permitan reiniciar la producción y encarar la construcción de nuevas embarcaciones.
Ese punto es una de las cuestiones medulares en la tensa relaciónque en los últimos tiempos han venido teniendo la entidad sindical y las autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí