 
					
					
				 
                                    
          De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al Gobierno cada vez le resulta más difícil lograr las divisas necesarias para hacer frente al vencimiento de sus títulos. En principio las Lebac se convirtieron en un ahogo ahora complicado por las letras en dólares
 
                                    
          La nueva corrida del dólar, que el viernes cerró a $ 29,80 dejó en claro que la breve paz cambiaria está lejos de consolidarse, en la medida que más y más inversores están dispuestos a dejar los mercados emergentes, situación que claramente golpea de lleno a la Argentina, como demuestra la disparada del riesgo país que el viernes cerró a 700 puntos, su récord en tres años.
La semana pasada, el disparador de la situación fue el anuncio del Ministerio de Hacienda que el miércoles informó que colocó letras de deuda (Letes) a 6 meses por u$s 430 millones.
Pero esa suma equivale a solamente el 54% de los vencimientos que debía afrontar.
Y para peor, la tasa de interés pactada para la colocación fue del 4,99% anual, frente al 3,65% que se había convalidado en la última licitación, destacó un informe de Bloomberg.
Desde el mes de mayo, el Gobierno sólo logró renovaciones parciales, de entre 40% y 80% de sus vencimientos.
Y Bloomberg, destaca que eso se produjo a pesar de que entre los supuestos de su programa financiero presentado ante inversores había considerado hacerlo al 100%.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Pese a los esfuerzos oficiales, los subsidios volvieron a subir en julio
Según diversas fuentes, el actual nivel de renovación forzaría al Gobierno a buscar algún tipo financiamiento adicional en dólares para poder afrontar sus compromisos hasta diciembre de 2019.
De acuerdo con algunas estimaciones, el monto adicional que debería recaudar el Gobierno estaría en el orden de 15.000 millones de dólares, siempre que el FMI cumpla con los desembolsos comprometidos en el acuerdo Stand by, y que Argentina logre cumplimentar las metas.
Para lls expertos las licitaciones de Letes y el riesgo país son los dos elementos que está en observación en el caso argentino de corto plazo
Para no enfrentar las altas tasas de interés por quedar en descubierto, más empresas se bajan de Lebac y plazos fijos y priorizan el efectivo.
Pero se advierte que el stock de pagos es muy grande y está concentrado en poco tiempo (como puede verse en el gráfico)
La tasa no importa tanto. Preocupa que se usen dólares del Fondo Monetario para cancelar, porque estos están destinados a cubrir el déficit primario y los pagos de deuda externa”.
Por eso el bajo nivel de renovación de las Letes generó una luz de alarma entre los observadores.
No obstante, el nivel de tasas era esperado dado el contexto actual, que tiene spreads más altos”
El principal temor es que esto renueve las dudas sobre el programa financiero, particularmente si requiere aumentar la necesidad de fondos de inversores” para el Tesoro.
Además, la falta de renovación reduce la capacidad del Tesoro de intervenir en el mercado cambiario.
El Fondo Monetario podría flexibilizar el piso de reservas netas para compensar eso, según publica Bloomberg.
Pero sólo renueva parcialmente sus vencimientos de Letras. Si renueva al 50%, necesitará u$s 7.000 millones adicionales pE ete año.
No extraña entonces que el mercado se haya mostrado hipersensible, el derrumbe de bonos acelera demanda de dólares y crece la preocupación del Gobierno
Sin dudas, se trata de uno de los motivos que generó la disparada del dólar, muy demandado por inversores que quieren dejar el país, y también será uno de los temas que se abordará con la Misión del Fondo que desdee mañana comenzará a auditar las cuentas públicas nacionales.
 
                        
                       
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí