

una panorámica de tafí del valle con las montañas como cuadro principal. sus paisajes son la gran atracción/archivo
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una excelente alternativa para disfrutar de interesantes paseos y excursiones a través de altos cerros, frescos valles, distintas vertientes de agua o en medio de plantíos frutales
una panorámica de tafí del valle con las montañas como cuadro principal. sus paisajes son la gran atracción/archivo
La ciudad de Tafí del Valle es el destino turístico más importante de la provincia tucumana. Es una villa enclavada entre montañas, en la región central del oeste de Tucumán, situada a 107 km de la capital San Miguel de Tucumán.
Su nombre deriva del vocablo diaguita Taktillakta, “pueblo de entrada espléndida”, y es una excelente combinación de montañas, ríos y climas que invita a ser visitada en cualquier época del año, ya que sus temperaturas promedian los 26º C en verano y 16º C en invierno.
Ocupa una región en el fondo de una profunda hoyada. Al oriente limita con las cumbres Calchaquíes, las de Mala Mala y Tafí, de 3500 metros de altura; al occidente con el cerro Muñoz, de 4440 metros, mientras que el cerro Nuñorco Grande, de 3320 metros, cierra el valle por el extremo meridional.
Tafí del Valle es una excelente alternativa para disfrutar de interesantes paseos y excursiones a través de altos cerros, frescos valles, distintas vertientes de agua o en medio de plantíos frutales.
Actividades como travesías en 4 x 4 al río Los Sasos, trekking al cerro Pelao, cabalgatas a las ruinas de los Quilmes o vueltas en unimog por el valle, son algunos de los entretenimientos más elegidos por los visitantes.
Para destacar es la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, la Quebradita y el dique la Angostura, ideal para la pesca del pejerrey y la práctica de deportes náuticos. Además cuenta con varias reservas arqueológicas, muchas de ellas casi inexploradas. Miles de turistas eligen a Tafí del Valle en Semana Santa. En esta bellísima zona se revive la fe cristiana durante la Pascua por medio de una obra de teatro que rememora la Pasión de Cristo, conocida como “Pasión de Tafí del Valle”. Tafí guarda el encanto de sus paisajes, el testimonio de su cultura y la hospitalidad de su gente que hacen de esta región un glorioso sitio para conocer
LE PUEDE INTERESAR
Un sin fin de senderos en una pequeña isla de España
LE PUEDE INTERESAR
Caminar, caminar y caminar: el Pacific Crest Trail en EE UU
El Museo de Mitos y Leyendas a tan sólo 7 kilómetros del centro de la ciudad de Tucumán se encuentra esta institución que exhibe el patrimonio cultural de los antiguos habitantes de la región.
Al ingresar al famoso y deslumbrante Museo de Mitos y Leyendas Casa Duende, descubrimos muchos personajes míticos, leyendas y tradiciones de la cosmovisión indígena del Valle Calchaquí y todo el norte de Argentina. Una vasija enorme nos dio la bienvenida a un lugar repleto de magia.
Visitamos sin prisa todas las salas y en cada una de ellas percibimos con claridad la relación que los hombres mantenían con el viento, la tierra, las estrellas y el agua. En el origen, los seres humanos atribuían a cada uno de estos elementos distintos poderes y nombres; ocupaban un lugar muy importante en el desarrollo de la vida.
En el museo hay numerosas esculturas, pinturas, relatos que simbolizan a distintos dioses y seres vinculados con las creencias populares de los habitantes de los Valles Calchaquíes.
Entre los distintos personajes míticos y protectores de la naturaleza que se encuentran allí, podemos señalar la imagen de Yastay, padre de los animales y de las aves, representado por un hombre con pata de guanaco. La más conocida es la Pacha Mama, Madre Tierra, cada año se celebra su día y se le rinden numerosas ofrendas y plegarias. Además, están las Madres de las Aguas, el Señor de los Pájaros (con forma de suri), la Ñusta, que representa a la primavera, y el Pucay, entre otros.
Como señala B. Malinowski en Myth in Primitive Psychology: “El mito es un elemento esencial de la civilización humana; lejos de ser una vana fábula, es una realidad viviente a la que no se deja de recurrir. No es una teoría abstracta o un desfile de imágenes, sino una verdadera codificación de la religiosidad y de la sabiduría práctica”.
Por último, cabe destacar que el museo cuenta con un fogón de cuentos, sala de proyecciones y una enorme vasija donde los artesanos locales suelen exponer sus obras para comercializarlas.
una panorámica de tafí del valle con las montañas como cuadro principal. sus paisajes son la gran atracción/archivo
entrada al museo de mitos y leyendas/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí