
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani, ícono mundial de la moda: tenía 91 años
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La montaña La Fortaleza, de 1.241 metros, se alza verticalmente sobre el paisaje. Para los nativos, este macizo con paredes de 500 metros de altura era sagrado
Arure es un precioso pueblo que pasa por prados de flores, junto a viñedos en terrazas y palmerales/ Manuel Meyer/dpa-tmn
SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
“Todavía nos queda mucho camino por delante”, dice Julien Gsell. El francés le muestra a su esposa Claire en el mapa el tramo restante de la etapa de este día. En realidad, no son muchos kilómetros. Sin embargo, aunque La Gomera es pequeña, la isla está atravesada por gargantas y valles profundos.
La joven pareja, originaria de la ciudad de Metz, está caminando con la tienda de campaña por el sendero de largo recorrido GR 131. Casi diariamente tiene que salvar un desnivel de hasta 1.500 metros en un trayecto de en total 43,5 kilómetros. “Pensamos recorrer la ruta en al menos tres días”, dice Julien.
En total, la pareja aficionada al senderismo pasa casi dos semanas en La Gomera. “¡Es increíble que haya tantos senderos en una isla tan pequeña!”, exclama Julien. Quizás los dos decidan recorrer también el segundo sendero de largo recorrido, el GR 132, que da la vuelta a toda la isla volcánica.
En el mirador de Igualero, Claire y Julien se colocan las mochilas en la espalda y continúan su marcha. Desde este punto alto tienen casi una vista total de toda la etapa que les espera este día.
La montaña La Fortaleza, de 1.241 metros, se alza verticalmente sobre el paisaje. Para los nativos, este macizo con paredes de 500 metros de altura era una montaña sagrada. Se llamaba Argoday, “el poderoso”. En la plataforma de la cima, de difícil acceso, los guanches celebraban sus rituales de sacrificio y a este lugar se refugiaron cuando los españoles conquistaron la isla en el siglo XV. Quizás por esta razón los conquistadores bautizaron la montaña como La Fortaleza.
El sendero sube por la meseta y después baja al Valle Gran Rey. A ambos lados del camino hay hierbas silvestres, praderas, campos de cultivo en terrazas, cactáceas y agaves.
LE PUEDE INTERESAR
Caminar, caminar y caminar: el Pacific Crest Trail en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Ideal para los deportes náuticos
Antes de que el camino desaparezca en el bosque nuboso Las Hayas, conviene hacer una parada en lo que probablemente es el restaurante más conocido de la isla, “La Montaña - Casa Efigenia”. La dueña, Efigenia, ofrece desde hace más de 50 años un menú estándar de culto. Como entrada hay almogrote, un queso de cabra mezclado con aceite de oliva, pimentón, tomates y ajo. El plato principal es un puchero tradicional con verdura cultivada en el huerto del restaurante. El plato se complementa con gofio, harina de maíz ahumada.
Efigenia elabora para la venta mermeladas hechas de tunas, mangos, albaricoques, naranjas y papayas. Con mucho gusto uno le compraría todo lo que prepara esta afectuosa señora anciana, pero el camino aún es largo y duro. Inmediatamente detrás de la pequeña capilla del pueblo, el sendero GR 131 entra en un bosque nuboso. Un bosque húmedo subtropical que siempre está verde y que se conoce como laurisilva. Ya después de entrar unos pocos metros en el bosque, hay poca luz y hace fresco. Por todos lados se oye el gorjeo de los pájaros.
En este paraje, entre Las Hayas y Las Creces, el senderista se encuentra en el margen extremo del parque nacional de Garajonay, que abarca alrededor de un diez por ciento de toda la superficie de la isla. Es el mayor bosque de laureles de Europa, que en 1986 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este tipo de vegetación dominaba hace 30 millones de años sobre todo el sur de Europa y desapareció a causa del cambio climático. “Solo aquí, en las Azores y en Madeira aún existe este bosque prehistórico”, dice el director del parque, Angel Fernández López.
Aquí, la fauna autóctona comprende 150 especies de animales, entre ellas murciélagos raros, pinzones y palomas rabiche. Los senderos están flanqueados por helechos que llegan hasta la cadera y brezos. Líquenes y musgos absorben la humedad de los velos de niebla que en esta región descargan los vientos alisios que soplan del noreste. Esta selva eternamente verde es especialmente impresionante en Raso de la Bruma.
Quien tenga una buena condición física debería elegir sin falta el camino circular, de casi nueve horas, que enlaza los lugares más bonitos del parque nacional. Y para cada senderista es obligatorio subir al Alto de Garajonay, una montaña de 1.487 metros de altura.
De repente termina el bosque. Al igual que el clima, el paisaje cambia de forma abrupta. Ahora, el camino en dirección a Arure pasa por prados de flores, junto a viñedos en terrazas y palmerales.
Poco después se abre la meseta de La Mérica, llena de rocas y dragos. El camino baja de forma empinada al Valle del Gran Rey salvando un desnivel de 900 metros. Piedras volcánicas, paisajes erosionados, terrazas en pendientes.
El sendero pedregoso serpenteante hacia la profunda garganta es exigente. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena por las vistas panorámicas al valle escabroso y al Atlántico. Este paisaje también explica por qué en La Gomera nació una lengua única en el mundo, El Silbo, un idioma silbado declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
“Hasta entrada la década de los 70, sobre todo los pastores se comunicaban entre ellos a través de los barrancos con la lengua silbada”, explica Estefanía Venus Mendoza Barrera.
Arure es un precioso pueblo que pasa por prados de flores, junto a viñedos en terrazas y palmerales/ Manuel Meyer/dpa-tmn
El Valle Gran Rey está plagado de hierbas silvestres/M. Meyer/dpa-tmn
El parque nacional de Garajonay/ Manuel Meyer/dpa-tmn
Efigenia ofrece desde hace más de 50 años un menú de culto / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí