
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último en la zona había sido en 2017. Se trata de un hombre de 40 años que se contagió en Berisso. Se encuentra estable
Con los casos confirmados creció la preocupación de vecinos de distintos barrios por basurales / el dIa
Un pintor de Berisso contrajo hantavirus y permanece internado en el hospital San Martín de La Plata, según confirmaron ayer a este diario fuentes del ministerio de Salud de la Provincia, que agregaron que con éste suman cinco los casos de la enfermedad confirmados en territorio bonaerense.
Según se indicó el afectado tiene unos 40 años y, si bien todavía se investigan las circunstancias del contagio, habría contraído la enfermedad al entrar en contacto con aerosoles procedentes de heces de roedores. El paciente se encuentra estable.
Las mismas fuentes subrayaron que se trata de un caso autóctono de la enfermedad, diferenciándolo de los relacionados con el brote de Epuyén, que fue provocado por una cepa distinta del virus.
Los últimos casos de la enfermedad en nuestra Región se habían registrado en 2017.
Con este son cinco los contagios confirmados en la Provincia, según se indicó ayer oficialmente. Los otros tuvieron lugar en San Pedro, Lomas de Zamora, Navarro y Zárate.
Este número de casos se encuentra dentro de lo esperable para esta época del año: durante 2018 se registraron 25 casos en territorio bonaerense, mientras que en 2017 fueron 44.
Fuentes del Ministerio de Salud indicaron que, tras confirmarse (por prueba de laboratorio en el Instituto Malbrán) que el caso registrado en Berisso es positivo, se implementó un operativo de control epidemiológico en el entorno de la persona afectada.
A su vez, subrayaron que “no se trata de la cepa que provocó el trágico brote de Epuyén, sino de la que habitualmente se detectó en los casos registrados en la zona”.
Mientras tanto y en el marco de la creciente preocupación por la enfermedad, ayer se registraron nuevos reclamos de vecinos platenses por la presencia de pastizales, basurales y ratones. Los reclamos llegaron desde City Bell, Tolosa, Arana, San Carlos, Villa Elvira y Villa Castells, entre otras zonas de la Región.
Hasta ahora, en todo el país son 46 los contagios y 12 las personas fallecidas por el hantavirus, la mayoría relacionadas con un foco registrado en la localidad patagónica de Epuyén.
La cepa de Epuyén, a diferencia de la local, tiene la característica de que se puede contagiar de persona a persona. En el caso de la local, se contagia por el contacto con aerosoles de excrementos del ratón colilargo.
El Director de Epidemiología del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Iván Insúa, informó ayer que los otros casos de hantavirus registrados en el territorio bonaerense se produjeron en San Pedro, Zárate y Navarro, que se sumaron al del paciente infectado en Lomas de Zamora.
Sin embargo, dijo que “no estamos ante un brote” en el distrito más poblado del país.
El funcionario aseguró que los casos corresponden a e un hombre de 26 años internado en el hospital Gandulfo de Lomas de Zamora; un paciente de San Pedro de 41 años que se encuentra en la Clínica Constituyentes de Morón; una joven de 20 años de Navarro internada en General Rodríguez y un hombre afectado en Zárate.
“Están todos bien y evolucionando favorablemente. El paciente de Zárate está más complicado y seguimos su evolución día a día”, manifestó Insúa.
Detalló que el paciente de Zárate tiene “una falla multiorgánica en el sistema renal, respiratorio y hepático, por lo que se lo está compensando” y apuntó que se sospecha que contrajo la enfermedad en su trabajo, en el Puerto de ese distrito.
“Ya enviamos a equipos de respuesta rápida para combatir roedores en el área y evitar nuevos casos”, expresó Insúa.
Por otro lado, insistió en que “en todos los casos se trata de una cepa distinta a la de Epuyén”, en Chubut, donde se produjo un brote que provocó diez muertos, que “la situación sigue dentro de lo habitual en la provincia” y que se espera la aparición de “más casos”.
“En Buenos Aires solemos tener 25 casos por año. Estamos dentro de lo habitual, por lo que no hay que alarmarse porque no hay contagio interhumano ni hubo fallecidos. En todos estos casos el contagio se dio de roedor a persona y no de persona a persona (como en Epuyén)”, finalizó.
Con los casos confirmados en la Provincia ya suman 46 los diagnósticos positivos en el país este mes, cifra que supera la media nacional para enero, informó la Secretaría de Salud de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí