Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se llevó adelante la segunda sesión Ordinaria del mes

Ingresaron al trabajo de las distintas comisiones legislativas seis proyectos, entre los que se destaca la convalidación del convenio marco de adhesión al programa mejoramiento de Barrios IV, suscripto entre la secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, y el Municipio de Quilmes

 Se llevó adelante la segunda sesión Ordinaria del mes
28 de Marzo de 2019 | 09:36

El Honorable Concejo Deliberante quilmeño realizó este martes la segunda sesión Ordinaria del mes, donde ingresaron al trabajo de las distintas comisiones legislativas seis proyectos, entre los que se destaca la convalidación del convenio marco de adhesión al programa mejoramiento de Barrios IV (PROMEBA IV), suscripto entre la secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, y el Municipio de Quilmes.

Tras haber pasado a un cuarto intermedio de un lapso de cuatro horas de espera hasta su finalización, se aprobó sobre tablas la convalidación del convenio de cooperación y financiación para ejecutar la obra “Renovación de Avenidas Iriarte y Otamendi” con la subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal, de la secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública, perteneciente al Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación; y el convenio específico de cooperación con la subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación para transferir fondos con el objetivo de adquirir 670 luminarias LED (580 LED de 75W, y 90 LED Farola 75W).

Sobre esto, el presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, manifestó que “hoy fue una jornada muy extensa, donde no pudimos lograr los consensos necesarios para poder sacar el convenio como lo teníamos pensado, por eso tuvimos que pasar a un cuarto intermedio. Luego se pudo llegar a los consensos para sacar ambos convenios que son muy importantes para los vecinos. Convenios de obras que vienen a seguir en la misma línea que venimos trabajando para transformar la ciudad de Quilmes”.

Al respecto de haber pasado a un cuarto intermedio para lograr aprobar los convenios, remarcó que “yo siempre destaco que los concejales de la oposición trabajan y son responsables con las cuestiones que indican una transformación para los vecinos. Pero en este caso, no se cual habrá sido la iniciativa que han tenido ellos por lo cual se opusieron a estos convenios. Vamos a seguir trabajando de la misma manera, buscando los consensos necesarios y viendo la manera de reformular el trabajo de acá en adelante, porque vemos que en este año de elecciones lamentablemente empiezan a poner la política por delante de los intereses de los vecinos”.

Homenajes

En el inicio de la sesión, se realizó un homenaje al ex presidente de la Nación, Héctor Cámpora, al cumplirse un nuevo aniversario de su natalicio. Por otro lado, se recordó a Rodolfo Walsh, periodista y escritor desaparecido durante la última dictadura cívico-militar.

Minutas de comunicación

Adjuntas a la Orden del Día, los concejales aprobaron las minutas de comunicación solicitando el arreglo de baches en la calle José Hernández, desde la Av. Mitre hasta la calle Emilio Zola, y en la Av. Smith desde Av. Vicente López hasta Larrea; la poda correctiva de los árboles de la calle Urquiza entre Brasil y 402 bis y la reparación de una luminaria ubicada en la calle Echeverría entre Derqui y Uriburu, entre otros.

Minutas de comunicación verbal

Durante el transcurso de la sesión y bajo el formato de “minutas de comunicación verbal”, los temas que fueron aprobados son el pedido para inspeccionar un salón de fiestas ubicado en la calle Montevideo al 200 en Don Bosco, el cual funciona de manera irregular; desmantelar una antena de telefonía de la Av. San Martín al 2100 en San Francisco Solano, el reclamo para normalizar la recolección de residuos y las tareas de limpieza en el barrio “El Monte”, entre algunos de los temas.

Despachos

A su vez, se dieron por leídos y aprobados en general los textos y archivos que figuran dentro de los despachos de la Comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto Impuesto y Hacienda, e Interpretación y Reglamentos de la Orden del Día, entre los que se destaca el despacho N° 12 de la Comisión de Obras titulado “Plan de Revitalización, Puesta en Valor y Mejoramiento de 5 plazas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla