

Ensamble Bellisomi se presentará en el Teatro de Cámara
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ensamble Bellisomi se presentará en el Teatro de Cámara
Auspiciado por la Asociación Lumen Artis, este sábado a las 20.30, el Ensamble Berllisomi, integrado por David Bellisomi (Director-1er violín), María Villar (2do violín), Eugenia Casado (viola), Maricel Turkovich (violoncello), ofrecerá un concierto dedicado a la música popular de los EE.UU. que incluye temas como “Forgotten dreams”, “Let it snow” “White Christmas”, “Somewhere over the rainbow”, “The man I love”, “The man I love”, entre otros.
El Maestro David Bellisomi nació en La Plata en 1962. Egresó del Conservatorio de música Gilardo Gilardi, como Profesor superior de violín y Profesor superior de piano, realizando luego, en el mismo Instituto, el curso de perfeccionamiento para violinistas egresados. Fueron sus maestros durante esta etapa José Bondar, Rafael Gíntoli y Carlos Sampedro. Continuó sus estudios con el maestro Ljerko Spiller, becado por la Fundación Antorchas, y más tarde, en la Academia internacional Menuhin en Suiza (bajo la dirección del maestro Alberto Lysy), becado por esta última y la Fundación del Teatro Colón. Participó de numerosos cursos de violín y música de cámara, dictados por los maestros A. Lysy (uno de ellos en Berlín) y Jordi Mora entre otros.
Formó parte de diversos conjuntos de cámara, como el Trío Armonía dependiente del Teatro Argentino de la Plata, integró la Orquesta Estable del Teatro Argentino (suplente concertino), la Orquesta de cámara de la Municipalidad de la Plata, y la Camerata Lysy. También ha sido invitado como suplente concertino en la Orquesta Mayo. Actualmente integra la Orquesta Estable del Teatro Colón (desde 1992) y la Camerata Bariloche (desde 1995). En 2005 fundó la Camerata Bellisomi, de la cual es concertino y director. Se desempeñó como solista en numerosas oportunidades (Orquesta de cámara de la Municipalidad de la Plata, Camerata Lysy, Camerata Bariloche, Camerata Bellisomi, entre otras).
Como docente, dictó la cátedra de violín en la Universidad de Bellas Artes de La Plata, y en el Conservatorio L. Buchardo. En la actualidad ejerce como Profesor de violín y música de cámara en el Conservatorio G. Gilardi, como Profesor de violín en el Conservatorio Ciudad de Bs. As. y como Profesor de violín y Conductor de la Camerata en el Campus “Niños en Armonía” de Cobo (Provincia de Bs. As). A la vez, tiene una intensa actividad como maestro de violín en forma particular. Fue maestro instructor de la Orquesta Académica del Teatro Colón (2006 a 2008) y maestro asistente, en el curso dictado en Cariló por el maestro Alberto Lysy en 2007. Formó parte del equipo de Profesores en el 2° Festival de orquestas juveniles en Chascomús (2007). Durante 2009 y 2010 dictó el curso “Técnica y su aplicación a la interpretación para violinistas” en Cobo, además de Clases magistrales en Bahía Blanca y La Plata.
Fue convocado como Jurado en diversas ocasiones (Conservatorio Gilardo Gilardi, Orquesta Académica y Orquesta Estable del Teatro Colón).
Además de estas actividades dedica parte de su tiempo a la composición. Algunas de sus obras ya han sido estrenadas, inclusive en el exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Muestra y exposición en el Club Atlético City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Almuerzo y baile en el Club de Abuelos Atardecer
En tanto, el domingo a las 18.30 en la sala del parque se proyectará el filme francés “Ascensor para el cadalso” de Louis Malle.
El sábado 31 a las 20.30 se presentará el Sexteto de Jazz La Plata formado por Jorge Curubeto, Alberto Guglielmino, Mariano Meneghini, Diego Gómez, Lito Escobar y Luis Castañera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí