
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El VAR desembarcará en la Primera División del fútbol argentino en el 2021, luego de un largo recorrido en un año difícil por las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus.
La herramienta tecnológica que sigue generando polémicas en el fútbol sudamericano y mundial se implementará en el país para asistir al arbitraje e intentar impartir más justicia, según remarcó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, cuando anunció su implementación a fines de diciembre de 2019.
A lo largo del año de la pandemia, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de la Dirección Nacional de Arbitraje encabezada por Federico Beligoy, completó los pasos previos para la certificación del VAR con vistas a su utilización en la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El exigente protocolo IAAP (Implementation Assistance and Approval Programme) establecido por la IFAB, la entidad encargada de las reglas del fútbol, y la FIFA para la implementación de la tecnología aprobada desde 2018 en el fútbol requirió de más de 550 horas de cátedra para la capacitación de 38 árbitros y árbitras de Argentina.
La AFA estima que la aprobación de FIFA llegará en enero o febrero pero existe un contrapunto que podría demorar la implementación del VAR en la LPF y es la certificación de los estadios.
Según se detalla en el Programa de Calidad de la FIFA, los técnicos especializados analizan tres aspectos que influyen de manera directa en las imágenes que necesita el VAR: la sincronicidad; la latencia (velocidad de la red) y la calidad del video.
Estos no son detalles menores ya que la AFA, según anunciaron días atrás Tapia y Beligoy, centralizará el manejo del VAR en las cabinas VOR (las siglas de Video Operation Room) que ya fueron instaladas en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza.
Para la transmisión de imágenes y la comunicación entre la terna arbitral y la sala VOR será clave la instalación de fibra óptica en todos los estadios.
En simultáneo, avanzan las obras en el predio de AFA del futuro edificio de la Dirección de Arbitraje que estará listo para mitad de año.
La intención de la AFA es seguir el camino que marcó la Conmebol que en noviembre pasado inauguró el CETA (Centro de Entrenamiento Tecnológico Arbitral) y se convirtió en la primera Confederación que centraliza el VAR en una sede remota.
El detalle técnico de la fibra óptica (River y Boca, por ejemplo, ya cuentan con la tecnología) impediría la implementación del VAR en el torneo de Primera División que se disputará entre febrero y junio con 26 equipos pero el objetivo es que pueda concretarse a partir del segundo semestre.
Para llegar hasta esta última etapa, la Dirección de Arbitraje debió completar los últimos puntos del protocolo que incluyó una importante logística.
La primera parte se desarrolló en la sede de la Asociación Argentina de Árbitros donde se probó el sistema con jugadas simuladas recreadas por equipos de las divisiones inferiores del fútbol argentino y también con amistosos de clubes del ascenso.
Luego, se pasó a la etapa de partidos cortos de 30 minutos con trabajo online y la última etapa fue en el predio de AFA con partidos normales.
En total se disputaron 80 partidos, en los cuales participaron 450 jugadores, 38 árbitros y árbitras, 15 instructores y otros 15 operadores y se montaron dos canchas con nueve cámaras en cada campo de juego.
Todo este despliegue fue necesario para recabar todo el material fílmico que será enviado a la FIFA para la certificación y homologación final que tendrá dos años de validez.
El VAR en Argentina será utilizado sólo en cuatro situaciones de juego: gol o no gol; penal o no penal; tarjetas rojas; y confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa a un jugador equivocado).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí