Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencias de los mercados financieros

Los bancos derivarán fondos hoy colocados en LELIQ para financiar al Tesoro Nacional. Se trataría de bonos del organismo, nuevos o viejos

Tendencias de los mercados financieros
3 de Mayo de 2020 | 04:07
Edición impresa

Esta semana el Banco Central, junto con el Ministerio de Economía trabajaron en un esquema en el cual los “bancos derivarán fondos hoy colocados en LELIQ para financiar al Tesoro Nacional. Desde el BCRA advirtieron que, si la entidad dejara de tomar pases, por ejemplo, “haría que los bancos estén extremadamente líquidos y opten por bonos del Tesoro”. Según apuntaron, se trataría de bonos del Tesoro, nuevos o viejos: “el BCRA podría modificar las tasas de remuneración de los depósitos de los títulos o los encajes para incentivar ese pase, pero evitando que se vayan a otros instrumentos como el contado con liquidación”, señalaron desde la entidad monetaria.

El Ministro de Economía Martín Guzmán durante esta semana tuvieron y continuarán teniendo el road show con los acreedores de manera virtual para entrar a discutir la propuesta. Guzmán indicó: “lo que buscamos es darle condiciones al país para que, una vez pasado el coronavirus, la propuesta se pueda mantener en el tiempo”. “Los bonistas plantean que el país debiera tener un mayor ajuste, pero eso no es sostenible. En los últimos 4 años, el gasto público primario se contrajo en 5,6 por ciento del PIB y eso no funcionó, terminó en una caída de la demanda y a esto se le suma la situación del coronavirus”, agregó. Recordemos que el Gobierno tiene tiempo hasta el 22 de mayo para no caer en default, aunque podría extenderse este plazo algunos días más, si es que se considera que tiene posibilidades de llegar a un arreglo.

Por otra parte, en el ámbito local, el Ministerio de Economía logró captar $ 20.000 millones adicionales en la licitación del miércoles, en la que ofreció tres letras a descuento (Ledes) y el Boncer 2021. Para la Lede al 16 de junio se adjudicaron $3500 millones de valor nominal a una TNA de 28,97 por ciento, por lo que el total en circulación de este instrumento llegó a $37.264 millones. En la del 31 de julio se emitieron $5248 millones, a 28,48 por ciento de TNA. Con este monto el total de esta letra en circulación asciende a $25.000 millones. En la Lede que expira el 28 de agosto se adjudicaron hoy $3642 millones, a una TNA de 28,2 por ciento, que es una Lede nueva. Y para el BONCER con vencimiento el 17 de abril de 2021, captó $7608 millones, con una TNA del 2 por ciento, con un monto total en circulación de este instrumento en $ 150.111 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla