
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerca de 36.000 personas le pusieron color al cruce Argentina-Uruguay. Cantos, ovaciones repartidas y cábalas en el gran clásico
Lautaro Martínez y De Paul celebran el tercer gol, el de la goleada de la selección / Télam
El estadio Antonio Vespucio Liberti vivió un domingo muy particular en la jornada de ayer, en el cual poco a poco fue dejando de lado el blanco y rojo tan característico de River para abrazar a la Selección Argentina, que jugó su segundo partido en condición de local luego de la consagración en la Copa América disputada en Brasil.
Ante la expectativa generada por el equipo de Lionel Scaloni, las cerca de 36.000 almas afortunadas que agotaron las entradas en menos de tres horas, fueron llegando paulatinamente pasadas las 17 para asistir a una verdadera fiesta celeste y blanca.
En la medida que fueron pasando los minutos y llegaron los goles para la Selección, desde las tribunas bajaron cantos y aplausos por doquier. “Olé”, cuando la pelota movía de punta a punta. Fotos, abrazos y flashes de una noche inolvidable. Ahora sí, este equipo se reencontró de una buena vez con los hinchas. Hay unión.
Mayormente en grupos y atravesando cada uno de los controles en la zona del Monumental, la intersección de Avenida Libertador y Udaondo entregó una postal “prepandemia”, salvo por el hecho de los barbijos, elemento que todavía persiste dentro de la nueva normalidad.
Ante la ausencia de varias banderas, las camisetas, los gorros y hasta alguna bufanda fueron los encargados de ponerle color a una tarde mayormente gris, que no quiso acompañar con el tiempo.
Con Messi como protagonista de la gran mayoría de las espaldas, el 10/10 representó una fecha ideal para el reencuentro de la gente con el rosarino, capitán y emblema de una Selección que se va construyendo de a poco, y en la que varios han sido reconocidos tras la obtención continental en el mítico Maracaná.
LE PUEDE INTERESAR
De Paul, el jugador que tiene todo para ser ídolo por años
LE PUEDE INTERESAR
Del Prete dijo presente para alentar a la Selección
“Ver a Messi es una locura. Estuvimos más de dos horas para sacar la entrada por la web”, fue uno de los testimonios en las adyacencias del Monumental.
“Vinimos con Bolivia aunque no conseguimos entradas para el partido con Perú. Nos encanta ver a la Selección y volver a la cancha”, fue otro de los testimonios en la previa al gran choque con Uruguay.
Además de las camisetas y la emoción de los presentes, varios de ellos con las caras pintadas de celeste y blanco, las canciones fueron ganando espacio de a poco, sonando incluso en los distintos puestos de comida camino a la cancha de River.
“Que de la mano de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar…”, se escuchó a unas cuadras. Algo que se repitió ya en cada una de las tribunas, a la espera del gran partido.
Buen marco en el monumental. Mejoraron los controles / Twitter
Ya es una ritual habitual: Alejandro “Papu” Gómez, Leandro Paredes y Rodrigo De Paul son los primeros futbolistas argentinos en salir al campo, aunque esta vez agregaron a Germán Pezzella, y eso hizo estallar a los hinchas.
La previa frente a Uruguay, por el partido pendiente de la quinta fecha de Eliminatorias Sudamericanas, tuvo mucho protagonismo de los fanáticos, que se acercaron temprano y pasadas las 19.00 completaron el 50 por ciento del aforo permitido.
“Dale, campeón. Dale, campeón”, sonó con furia desde los cuatro costados, cuando los jugadores salieron a la cancha y fueron los primeros en presentarse ante el público.
“Papu” Gómez saludó desde el medio, entre las risas de sus compañeros habituales de reconocimiento. La cábala es sabida, lo hicieron durante todo la Copa América y lo repitieron en cada juego clasificatorio hacia el Mundial Qatar 2022.
La salida duró alrededor de 10 minutos y luego se metieron en el vestuario, mientras sus rivales uruguayos hicieron lo propio un tiempo antes.
La gente enloqueció al verlos y repitió la ovación cuando se retiraron. La marea de aplausos silenció los aviones que pasaron una y otro vez en dirección a Aeroparque.
Además, se vieron banderas del fallecido y recordado Maradona, además de una de Messi con la obtenida Copa América en Brasil.
Las diferentes circunstancias por la pandemia y la presión de los clubes ingleses llevaron a Emiliano Martínez a perderse el primer encuentro con gente en septiembre, en el que Argentina goleó a Bolivia por 3 a 0, y es por eso que este domingo apenas pisó el Monumental recibió su primera gran ovación.
El arquero de Aston Villa es uno de los más queridos por los hinchas, algo que se vio desde las redes sociales con sus actuaciones en la Copa América y su baile en los penales atajados contra Colombia hasta en los buzos con su número y nombre en muchos, incluso pareció estar solamente detrás de la remera de Lionel Messi.
“Dibu, Dibu, olé, olé, olé, olé, Dibu, Dibu”, explotó cuando ingresó al calentamiento en el arco que da a la platea Sívori baja. Con él también entraron Musso, Andrada y Armani, otro aplaudido en menor medida y sobre todo por los hinchas riverplatenses.
Martínez levantó sus brazos y se golpeó en el pecho, tocándose la zona del corazón y devolvió el cariño, como lo suele hacer a través de su Instagram.
Enseguida se escucharon gritos de todo tipo y se vieron banderas dedicadas al arquero, que se ganó el puesto por una lesión de Armani en la previa a la Copa América y se adueñó del mismo, que estuvo vacante luego de la salida de Sergio Romero en 2018.
El exIndependiente debió regresar a Europa tras la suspensión del partido con Brasil por un pedido de la Premier, ya que llegaron a la triple fecha desoyendo la solicitud de no viajar porque Sudamérica estaba en la lista roja del Reino Unido, a pesar de contar con menos contagios.
Claudio “Chiqui” Tapia aseguró horas antes del encuentro que el de ayer fue un día “bien argentino” en referencia al 10 del octubre, por alusión a Messi y al fallecido Diego Maradona, en la previa al choque del seleccionado con Uruguay.
“Hoy juega Argentina y el país entero se pone la camiseta de la selección, para alentar a Leo Messi y al resto de los muchachos. Siempre es lindo sentir el cariño de los hinchas. El 10/10 es un día bien argentino. Sigamos todos juntos!!”, posteó el directivo en Twitter.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí