
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESPACIO PATROCINADO
La compañía trabaja para evitar la pérdida de productos frescos, los cuales recuperan su valor social y son donados a través del Banco de Alimentos.
Buenos Aires agosto de 2021.- Impactar en forma positiva para recuperar el valor de los alimentos y conseguir que lleguen a poblaciones vulnerables es el objetivo que motivó la firma de un convenio colaborativo entre Danone Argentina y el Banco de Alimentos de Buenos Aires para poner en marcha una actividad estratégica contra el desperdicio.
El compromiso es identificar, clasificar y rescatar de la góndola de supermercados productos frescos en óptimas condiciones para su consumo que, estando en fecha cercana a su vencimiento, serán donados a los comedores sociales que trabajan con el Banco de Alimentos de Buenos Aires.
“El rescate de alimentos en el punto de venta marca un nuevo hito para Danone. El desperdicio cero es un claro objetivo que perseguimos con nuestra estrategia de sustentabilidad e impacto social, y con esta acción avanzamos un paso más en nuestras habituales prácticas de rescate de alimentos y bebidas en cámaras y depósitos, que son donados a través de numerosas ONGs. Nuestros productos son esenciales para la alimentación y la nutrición, y por eso procuramos ser cada vez más eficientes e innovadores para tratar de mantener vivo su valor en cada tramo de la cadena”, afirmó Diego Buranello, Director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur.
El desperdicio se produce cuando los alimentos comestibles se desechan a lo largo de la cadena de valor alimentaria, ya sea en su origen, durante su procesamiento o producción, y al final de la cadena en las tiendas o en manos de los consumidores.
Cabe señalar que a partir de la eficiencia de sus procesos industriales y de la recuperación de productos alimenticios, durante el 2020, Danone, entregó más de 2 millones de kilos de productos lácteos y bebidas, a través de 50 organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a reducir el hambre y mejorar la nutrición de personas en situación de vulnerabilidad. Además, en lo que va del año, se recuperaron 183.894 kilos de yogures y bebidas que, plenamente aptos para consumo, llegaron a los más necesitados.
En el circuito de rescate el Banco de Alimentos de Buenos Aires tiene participación activa ya que es el encargado de realizar la logística de traslado de los alimentos frescos destinados a la donación.
“Estamos muy contentos y agradecidos por esta alianza. Desde hace 20 años en el Banco de Alimentos trabajamos para ayudar al que sufre hambre y evitar el desperdicio de alimentos. Este camino recorrido nos demuestra que cada kilo puede adquirir un valor social cuando pierde su valor comercial y que el compromiso de empresas como Danone es indispensable para poder lograrlo” declaró Marisa Giraldez, directora general del Banco de Alimentos de Buenos Aires.
“En Danone asumimos a diario el compromiso contra el desperdicio alimentario guiados por nuestro doble propósito: llegar a la mayor cantidad de personas con alimentos saludables cuidando el planeta. Es por eso que, a través de convenios con actores privados, gubernamentales y organizaciones del tercer sector, potenciamos programas con foco en el desperdicio cero”, concluyó Diego Buranello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?