Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SE MODERAN LAS EXPECTATIVAS DE RECORTES DE TASAS

Tercer día consecutivo de Wall Street a la baja

Tercer día consecutivo de Wall Street a la baja
26 de Septiembre de 2025 | 02:33
Edición impresa

La Bolsa de Nueva York cerró a la baja ayer tras la publicación de nuevos datos económicos mejores de lo esperado, que moderan las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central). El Dow Jones perdió un 0,38%, el índice Nasdaq retrocedió 0,50% y el índice ampliado S&P 500 también cayó un 0,50%. El gobierno de Estados Unidos revisó ayer al alza su tasa de crecimiento económico del segundo trimestre al 3,8% desde el 3,3%, debido a que los consumidores gastaron más de lo esperado. Los datos hicieron que el dólar se fortaleciera frente al euro, la libra esterlina y el yen. Las solicitudes de subsidios por desempleo también cayeron al nivel más bajo desde mediados de julio.

Sin embargo, los índices de acciones en la bolsa retrocedieron por tercer día consecutivo tras registrar cifras récord el lunes. La razón es que el mercado de valores “no recibió bien los datos económicos (...) porque básicamente ponen en duda la suposición de que la Fed reducirá las tasas varias veces antes de fin de año”, explicó el analista de Briefing.com Patrick O’Hare. Ahora los analistas están enfocados en la publicación, hoy, del índice de inflación preferido por la Fed, el índice de Gastos de Consumo Personal (PCE).

En base a la debilidad del mercado laboral, el banco central estadounidense anunció la semana pasada su primera reducción de tasas del año y señaló que podría haber otros dos recortes antes de que termine 2025. Pero esas perspectivas se vieron afectadas el martes, cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que “no existe un camino libre de riesgos” respecto a las tasas.

En cuanto a las empresas, “las grandes capitalizaciones estuvieron algo rezagadas esta semana, lo que contribuyó a la caída del mercado” en general, destacó O’Hare. Alphabet, la matriz de Google, perdió un 0,56%, Meta descendió un 1,54% y Microsoft un 0,61%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla