La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Policías federales allanaron ayer la sede local, que está en el barrio La Loma. Se llevaron documentación, que ahora será peritada
En el operativo intervino el departamento antimafia de la federal / Web
En busca de rastros que permitan determinar supuestos manejos turbios dentro de la “Organización Zoe”, que tiene a sus principales figuras prófugas de la Justicia y, posiblemente fuera del país, luego de que se destapara la olla en Córdoba por distintas denuncias de estafa, personal del Departamento de Investigaciones Antimafia de la Policía Federal realizó un allanamiento en la sede que la empresa tiene en el barrio La Loma de nuestra ciudad.
Voceros ligados a la pesquisa, en medio de un marcado hermetismo, solo confirmaron el secuestro de importante documentación, que ahora será peritada por un equipo de especialistas, que intentan seguir la ruta del dinero.
Como se sabe, la “Organización Zoe”, a través de un sistema de estructura piramidal o esquema Ponzi, movía fortunas en dólares y criptomonedas, entre otros valores.
Los pesquisas hablan de un fraude consistente en prometer a los inversores una rentabilidad real asegurada, aunque la misma es financiada mediante el ingreso de nuevos clientes a la cadena. Y si estos no aparecen, todo estalla por los aires.
Voceros del caso mencionaron que el juez federal Ariel Lijo fue el que ordenó el allanamiento en La Plata, en el edificio de las calles 36 y 22, el cual formó parte de un total de 10 procedimientos repartidos entre Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Todos vinculados con un expediente de supuesto “lavado de dinero” del holding “Zoe”, a cargo de Leonardo Cositorto, de quien no se tienen noticias y podría encontrarse en el exterior.
Los detectives fueron en busca de documentación sobre maniobras en empresas del grupo y un estudio jurídico.
LE PUEDE INTERESAR
Bicipolicías y botones antipánico en Berisso para combatir la ola de robos
LE PUEDE INTERESAR
Los clubes de barrio, de rodillas por la inseguridad
El juez ordenó el secuestro de todos los libros contables y societarios de sociedades vinculadas al grupo y de “todos los contratos que hayan suscripto”, además de computadoras que se encuentren en cada uno de los domicilios, informaron fuentes judiciales.
Los allanamientos ordenados en la ciudad de Buenos Aires y localidades bonaerenses buscan “profundizar la investigación en torno al origen de los fondos que posibilitó el crecimiento exponencial del grupo”, y la creación de las empresas con movimientos millonarios de dinero, cuyo origen se investiga, precisaron los mismos voceros.
Como se dijo, el procedimiento estuvo a cargo de la Policía Federal, tras una investigación preliminar en la que se descubrieron irregularidades en las fechas de constitución de sociedades, domicilios registrados y movimientos de dinero en billeteras virtuales del grupo.
Entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.
Entre estas están “Prioli Construcciones SA”, “Generación Zoe SA”, “Universidad del Trading SA”, y “Zoe Construcciones SA”, constituidas el 18 de marzo de 2021.
Además, los investigadores comprobaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como “irrecuperable” por el Banco Central, donde figuraba como “moroso e incobrable”, agregaron las fuentes del caso.
En billeteras virtuales se detectaron movimientos por más de siete millones de dólares, pese a que muchas de las sociedades no registraron movimientos comerciales.
El expediente se inició el 12 de noviembre del año pasado a raíz de la denuncia de un particular, que solicitó que se investigue una presunta estafa y defraudación económica al fisco por parte de la organización “Generación Zoe”, dado que “bajo una fachada de un supuesto culto y una falsa universidad ofrecería titulados en criptomonedas y coaching”.
También se incorporó al expediente una investigación preliminar labrada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos con el objeto de investigar los mismos hechos, a raíz de la denuncia efectuada por Javier Madariaga, en representación de la Asociación Civil Decodes (ONG Bitcoin Argentina).
Esa ONG desde hace tiempo que sigue “las acciones e intervenciones públicas de las distintas empresas del grupo Zoe y sus responsables”, según fuera oportunamente informado a través de un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí