
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vitivinicultura crece en 15 de las 18 provincias vitivinícolas de la mano del enoturismo.
@pabloamado1
El trabajo elaborado por el Laboratorio Estadístico del organismo aporta información de diversas variables vitícolas: hectáreas cultivadas, variedades, año de plantación, sistema de conducción, cantidad de viñedos, aptitud de la uva, color, agrupamiento de las variedades en la parcela, con tendencias y variaciones de estos datos a lo largo del tiempo.
El presidente del INV, Martín Hinojosa, destacó la importancia del informe porque proporciona una gran cantidad de datos que son fundamentales para la vitivinicultura nacional. Además, analizó algunas cifras remarcando que “hay una reconversión hacia las variedades tintas, en donde encuentra su lugar la Malbec como la que más crece en el país y se observa una disminución en las criollas rosadas y blancas”.
En cuanto a la diversificación de la actividad, el funcionario nacional remarcó que “a partir de los datos se corrobora el aumento de las variedades aptas para consumo en fresco y/o pasas, con Flame Seedless y Fiesta a la cabeza, las cuales se encuentran entre las variedades que más crecen desde 2010”.
Con respecto a la actividad vitivinícola, el Presidente del INV estimó que “se destaca que continúa creciendo en 15 de las 18 provincias vitivinícolas, las cuales han aumentado sus hectáreas cultivadas desde 2010 junto al desarrollo del enoturismo, a través de los Caminos del Vino y distintas propuestas para los visitantes nacionales y extranjeros”.
Datos por provincias
LE PUEDE INTERESAR
Se viene una nueva edición del Malbec Word Day
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es el primer vino Malbec Orgánico y Kosher certificado de Argentina
De los datos analizados surge la disminución de superficie en las provincias de Mendoza (-3,4%) y San Juan (-7,7%) causados por una reconversión de negocios (ligados a cambios varietales y productividad), en un contexto de cambio climático y disponibilidad hídrica
El informe muestra que Salta lidera el ranking de provincias con mayor crecimiento, aumentando 1.056 ha (+41,4%) desde 2010 (año del último censo vitícola).
Neuquén es la provincia con viñedos más grandes, llegando a 18,4 ha el tamaño medio del viñedo (tmv). Catamarca sigue siendo la provincia con propiedades más pequeñas,
tmv 2,1 ha.
Sobre la superficie cultivada a nivel nacional, Hinojosa destacó que “en el último año se han incorporado a la vitivinicultura, algunos departamentos de distintas provincias argentinas como Malargüe en Mendoza, Río Cuarto en Córdoba, San Nicolás y Campana en Buenos Aires, Escalante y Viedma en Chubut y Rosario en Santa Fe”.
Otro aspecto importante es que “la tendencia que se aprecia, analizando los datos de este anuario, es que el 72% de la superficie de variedades aptas para elaboración en el país se consideran de alta calidad para la obtención de vinos con denominación de origen, Reserva y Gran Reserva” concluyó el titular del INV.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí