

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevas referencias ofrecidas en las últimas jornadas dieron cuenta de la persistencia e intensidad de los incendios forestales en el Delta del Paraná, en donde las llamas consumieron más de 15.000 hectáreas el fin de semana en Santa Fe y Entre Ríos.
La cifra, que surge de un informe realizado por el observatorio ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, deja a las claras la necesidad de que nuestro país cuente con eficaces sistemas de defensa de uno de sus patrimonios más ricos que, sin embargo, suele sufrir las consecuencias de estos siniestros, reflejadas en un dramático impacto sobre la producción agrícola-ganadera, mortandad de animales y otros daños ambientales.
“Al lado de la traza vial que va hacia la ciudad de Victoria detectamos 2.500 hectáreas que se están incendiando”, dijeron desde ese centro de estudios, añadiendo que similares incendios castigan a las zonas de San Lorenzo y Villa Constitución. Asimismo indicaron que “frente a San Nicolás hay unas 1.500 hectáreas encendidas. Desde San Pedro hacia al sur hay una gran cantidad de focos de incendios, que van desde las 700 hectáreas hasta las mil o dos mil hectáreas a lo largo de todo el humedal. Esto está rozando lo que es un terrorismo ambiental”.
Más allá de las cifras, un especialista del observatorio enfatizó que el principal problema es que “el daño generado no tiene precedentes y los gobiernos piensan sólo en si tienen o no jurisdicción para actuar”.
Tales referencias que atañen a nuestro país se conocieron al mismo tiempo que un documento internacional reveló que los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, “probablemente” a causa del cambio climático.
En comparación con 2001, en las últimas dos décadas los incendios arrasaron anualmente unas 3 millones de hectáreas y la situación es especialmente dramática en países como Rusia, que vivió incendios sin precedentes el año pasado, según conclusiones del trabajo realizado en conjunto entre Global Forest Watch (GFW), World Resources Institute (WRI) y la Universidad de Maryland.
LE PUEDE INTERESAR
La Reserva Federal, las stablecoins y el ejemplo argentino de los depósitos
LE PUEDE INTERESAR
Del asilo a la deportación
En el caso de América latina, el problema se ha visto exacerbado por el fenómeno de “El Niño” y se traduce en importantes pérdidas de la masa forestal.
Lo cierto es que en nuestro país -que además sufre de un acelerado proceso de desertificación de buena parte de su territorio- hace años que se reclama la disponibilidad de elementos idóneos para combatir estos grandes incendios, tales como aviones hidrantes, la existencia de cuerpos de bomberos provistos de recursos y capacitados para combatir a las llamas en zonas boscosas y rurales, así como la presencia de organizaciones de guardabosques, vertebrándose entre todas ellas una defensa civil ágil y eficaz.
Sin desconocer que en todos estos siniestros queda en pie el heroísmo desplegado por bomberos, brigadistas, productores y vecinos, de lo que se trata es de encontrar respuestas rápidas y estructurales para defender vidas humanas y patrimonios muy valiosos, poniéndolos a resguardo de las calamidades climáticas, de la acción de imprudentes y de las desviaciones de los pirómanos.
Para ello es preciso que el Estado, a través de decisiones políticas acertadas, concierte y garantice la presencia de todos los recursos necesarios al servicio de la lucha contra el fuego, antes de que tan valiosos patrimonios naturales queden devastados por cualquier tipo de desastre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí