Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |“El libro de los elogios”

Un decálogo sobre lo común y lo marginal

Un decálogo sobre lo común y lo marginal

Sergio Bizzio

9 de Julio de 2023 | 05:56
Edición impresa

“El libro de los elogios” (Vinilo) es una obra que reúne una selección de textos de reconocidos escritores, dramaturgos y actores que se aventuran a elogiar, a través de argumentos que funcionan como caricias, diversos temas que van desde las malas traducciones hasta la televisión, la corbata y el llanto.

En esta obra, los diez textos reunidos ofrecen un abanico de formas literarias que van desde lo fragmentario hasta el cuento y el ensayo, a cargo de destacados autores como Sergio Bizzio, Camila Fabbri, Santiago Gobernori, Martín Kohan, Valeria Lois, Santiago Loza, Marina Mariasch, Eugenio Monjeau, Natalia Moret y Martín Zariello.

El libro, parte de la colección Sencillos del sello, está diseñado para ser leído en el tiempo que tomaría escuchar un disco, invitando a una lectura fluida y cautivadora.

Comienza con una oda a Mar del Plata escrita por Martín Zariello, quien retrata a la ciudad como un lugar donde los grandes deseos y las fantasías más bizarras de la mente argentina se materializan. Luego, Martín Kohan elogia el uniforme, destacando su capacidad de unir a las personas consigo mismas y con los demás, mientras que Natalia Moret defiende las malas traducciones y su poder para generar descubrimientos inesperados.

Santiago Loza, por su parte, realiza un elogio a la anestesia de mirar televisión, explorando la experiencia pasiva y reconfortante que ofrece este medio. En tanto, Santiago Gobernori, Eugenio Monjeau, Sergio Bizzio, Valeria Lois y Marina Mariasch ofrecen elogios a temas como el encierro, las corbatas, la limitación del formato, el llanto y la capacidad de creer, respectivamente. Camila Fabbri defiende la pausa reparadora de las salas de espera, resaltando su importancia como momentos de detención y recarga en medio del ajetreo urbano.

Los textos breves que conforman “El libro de los elogios” desafían al lector a reflexionar sobre temas estigmatizados o pasados por alto, invitándolos a apreciar la belleza y singularidad de las cosas simples y cotidianas.

En esta obra, los autores abandonan temporalmente sus proyectos literarios de largo aliento para sumergirse en una escritura breve, enriqueciendo así la expresión coral y demostrando su versatilidad como escritores. “El libro de los elogios” es una celebración literaria que nos invita a valorar y elogiar aquello que a menudo pasamos por alto en nuestra vida diaria.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla