

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acaba de ser editado por Proyecto Hybris Ediciones el último libro del platense Rafael Felipe Oteriño -Ciudad platónica- que reúne poemas y expresiones inspiradas en La Plata, su ciudad natal. Muy joven se mudó a Mar del Plata en donde desarrolló su carrera de magistrado civil y en la que formó su familia. Aunque nunca olvidó su lugar de nacimiento.
La ciudad platónica es la que siempre lleva consigo. En ella se asila y emociona, en ella se reencuentra. Cuando vuelve a La Plata se siente íntimo y feliz, como “un emigrado que vuelve a respirar el aire suyo”, según se señala en el prólogo.
La copiosa obra de Oteriño, a la que se suman dos libros de ensayo sobre la poesía, le ha valido ser miembro de número de la Academia Argentina de Letras y miembro correspondiente de la Real Academia Española.
Esa ciudad se apaga cuando me duermo,
las ventanas ya no reflejan el sol,
LE PUEDE INTERESAR
Cinco libros de horror para leer antes de Halloween
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
los semáforos dejan libre el paso de los autos,
las sombras vacilan unos segundos,
atraviesan una puerta y desaparecen;
sobre el mantel crucigrama está resuelto
y una mano dobla las páginas del diario.
Nada de lo habitual permanece en pie,
los tranvías giran veloces,
se enturbia el agua de los jardines,
un velo de ceniza se extiende sobre las plazas,
cubriendo el lago, los botes y los remos,
el verde del Bosque desaparece.
Arrebatados por una nube,
quedan más solos los animales del zoológico,
se ausentan de pie, las estatuas,
mientras un viento repentino dispersa los colores
y borra, ya sin luz, los cables del teléfono
y el borde cansado de las cosas.
Pero, ay, todavía queda algo que no he dicho,
esa ciudad continúa dentro del sueño.
Crees que al volver la encontrarás decrépita,
la humedad victoriosa en sus paredes,
sin el tibio horizonte que los cuerpos le daban.
Pero no, ella vive entera fuera de ti.
Engendra diálogos, crea una intimidad
más honda que los besos, no alcanzada
por el ligero resplandor de la luz,
ya para siempre externa.
Las arañas –ecos de la memoria o presencia-
reinventan las rutinas, el metafísico
rolido del tiempo.
Tal vez el óxido haya marcado los metales,
pero todo está igual: eres tú el que se ha ido
No se debiera abandonar una ciudad:
se llena de fantasmas.
Los que estaban y no se dejaban ver,
los que llegaron luego,
los que se aprestan para vivir.
Los muros se cubren de un musgo espeso
que tú, que allí has vivido,
no deberías ver.
La mano traza figuras cada vez más débiles
en los vidrios.
Es como ver lágrimas.
Algo que se acaba de caer,
pero penetra muy hondo, y allí se queda.
A esa suerte algunos llaman frutos;
otros, destinos.
No deberías decir: yo no soy ese.
No deberías decirlo.
Volver, si puedes, cuando amenacen quitarte
la parte que llevas dentro,
la cuota de nada que te pertenece.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí