
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ezequiel Fernández Moores
Hace 140 años nació Alumni, el primer gran campeón en la historia de nuestro fútbol, nueve títulos entre 1901 y 1911, el equipo de los siete Brown (seis hermanos y un primo), todos nietos de un escocés, escuadra anglófila con ojos de hoy, pero no en aquel momento, cuando ese lugar era ocupado por Lomas, según advierten historiadores.
La fundación sucedió un 2 de febrero de 1884, en una escuela de élite porteña, Buenos Aires English High School, dirigida por el docente Alexander Watson Hutton, 29 años, huérfano, masón, matemático, medalla de oro en griego y latín, pero a quien recordamos en Argentina como pionero de nuestro fútbol, por el impulso que le dio, pero ante todo por su creación de Alumni, al que le enseñó un juego duro, de atropellada, muy inglés en ese momento.
Tuvieron que pasar casi setenta años para que un equipo argentino pudiera derrotar a uno inglés en su propio suelo. Fue River, que le ganó 4-3 a Manchester City. Era el River que venía de “La Máquina”, acaso el equipo más célebre de su historia. El River que había ganado en su inicio profesional, por el dinero que gastaba, el apodo de “Millonarios”.
Y trascurrida la segunda mitad de aquel nacimiento de Alumni, ya año 2024, los “millonarios” son hoy los de Manchester City, dinero de Abu Dabi, que le permite comprar a las mejores estrellas, entre ellas Julián Alvarez y, ahora, al “Diablito” Echeverri, acaso las dos últimas grandes joyas justamente de River, el primero ya confirmado, el segundo puro futuro.
Las diferencias, 140 o 70 años después, son hoy abismales. Casi no hay competencia posible a nivel de clubes, aunque sí de selecciones, por supuesto, porque “La Araña” (y el “Diablito” en el Preolímpico) juegan con camiseta blanquiceleste, no inglesa. Imposible predecir que podría suceder con esas diferencias en los próximos ya no 140 ni 70 años, sino en los próximos veinte. Acaso en los próximos cinco. El fútbol, como el mundo, cambia a pasos cada vez más acelerados. Son los tiempos del poder económico, siempre más codiciosos que los tiempos sociales del poder político. Tiempos, en la Argentina de los decretazos y Ley Omnibus, en los que comienza a dominar la moda de los Clubes SA. Tiempos en los que, no sabemos, Manchester City ya no solo podría comprar a Julián Alvarez y al Diablito, sino al propio River.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí