
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 94 años, el “Oráculo de Omaha” se despide de la conducción de Berkshire Hathaway. Queda su estilo de vida austero, su ética inquebrantable y su visión a largo plazo, que inspiró a generaciones de inversores
A los 94 años, Warren Buffett no solo es uno de los hombres más ricos del mundo. Es, además, el ejemplo vivo de que en las finanzas -como en la vida-, la coherencia, la ética y la paciencia pueden rendir más que la especulación o el oportunismo. Dueño de un estilo único, sin grandes gestos ni lujos, el llamado “Oráculo de Omaha” se ganó el respeto global por su manera de invertir y por cómo eligió compartir su fortuna.
Buffett es presidente y CEO de Berkshire Hathaway, un holding que controla decenas de empresas y posee acciones de algunas de las marcas más conocidas del mundo, como Coca-Cola, American Express, Apple y Bank of America. Su filosofía, basada en el value investing (invertir en empresas sólidas a precios razonables), lo convirtió en una leyenda viviente de los negocios.
Nacido en Omaha, Nebraska, en 1930, Buffett mostró desde temprano una afinidad natural con los números y los negocios. Compró sus primeras acciones a los 11 años y, poco después, ya vendía goma de mascar y repartía diarios por su barrio. Estudió bajo la tutela de Benjamin Graham, el padre del análisis financiero moderno, y adoptó la idea de que hay que comprar acciones como si se compraran partes de una empresa, pensando en el largo plazo.
En 1965 tomó el control de Berkshire Hathaway, una compañía textil en decadencia que transformó en una máquina de inversiones. A través de ese vehículo, compró empresas como GEICO, See’s Candies, Dairy Queen, y tomó participación en gigantes como Apple y Coca-Cola. Hoy, Berkshire vale más de 800 mil millones de dólares y sus acciones de clase A son las más caras del mercado.
Buffett se convirtió en el inversionista más respetado del mundo no solo por sus retornos financieros, que han superado el 20% anual compuesto durante décadas, sino también por su estilo. Nunca buscó resultados rápidos ni se dejó llevar por la moda del momento. Es famoso por decir que su período favorito para tener una acción es “para siempre”.
A diferencia de muchos multimillonarios, Buffett vive con austeridad: sigue viviendo en la misma casa que compró en 1958, maneja un auto modesto y almuerza seguido en cadenas de comida rápida. Su forma de vida y su honestidad radical lo convirtieron en un ícono de la ética empresarial. También se ganó la admiración por su claridad para explicar conceptos complejos con palabras simples.
LE PUEDE INTERESAR
¿Adónde va el crédito en la Provincia?
LE PUEDE INTERESAR
Con Brasil, el déficit comercial más elevado desde agosto de 2023
Bill Gates, quien fue su socio filantrópico durante años, lo definió así: “No solo es el mejor inversionista que haya existido, también es la persona con el juicio más sabio que jamás conocí”. Para Charlie Munger, su histórico socio, “Warren es como un jugador de ajedrez que ve 20 movimientos hacia adelante, pero que nunca se olvida de que juega con personas, no solo con números”.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, alguna vez comentó: “Lo más increíble de Buffett es que su fórmula es simple… pero nadie puede imitarla. Porque requiere disciplina, carácter y consistencia durante toda una vida”.
Incluso Elon Musk, con quien no comparte estilo ni filosofía, reconoció: “Buffett es excepcional. Puede ver valor donde los demás ven rutina. Su legado será mucho más grande que su fortuna”.
En 2006, Buffett anunció que donaría el 99% de su fortuna a causas filantrópicas. En lugar de crear su propia fundación, decidió canalizar sus aportes a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, que considera mejor gestionada. Hasta ahora, ya ha donado más de 50.000 millones de dólares, el mayor aporte filantrópico de la historia.
Además, creó junto a Bill Gates The Giving Pledge, una iniciativa que invita a otros multimillonarios a comprometerse a donar al menos la mitad de su patrimonio. Hoy, más de 240 firmantes en todo el mundo adhirieron a esa promesa.
Warren Buffett no hizo su fortuna con atajos ni especulación: la hizo con décadas de decisiones inteligentes, paciencia y pensamiento independiente. Nunca invirtió en criptomonedas ni en modas tecnológicas que no entendía. Siempre recomendó “no invertir en lo que no se conoce” y ha sido crítico con la sobrevaloración del “riesgo rápido”.
A sus 94 años, Buffett anunció que se retirará de la conducción de Berkshire Hathaway a fines de 2025. El final de su carrera marca el cierre de una era en Wall Street. Pero su influencia continuará viva: en cada carta a los accionistas, en cada inversor que elige la prudencia por sobre la euforia, en cada joven que entiende que invertir no es apostar, sino participar de negocios reales que crean valor.
Deja una fortuna, sí, pero más importante aún: deja una manera de pensar. Y eso -como sus mejores inversiones- está hecho para durar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí