Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el momento, la Justicia logró recuperar solamente 64.003 ampollas.
Escuchar esta nota
La investigación judicial por el fentanilo contaminado, que ya contabiliza al menos 68 muertes y decenas de afectados graves en hospitales públicos y privados de todo el país, sumó un elemento que podría complicar a los responsables de las farmacéuticas involucradas.
Adriana Francese, abogada que representa a familiares de las víctimas, reveló que el lote 31202 —uno de los que contenía bacterias letales— fue fabricado el 18 de diciembre de 2024 y liberado al mercado el 4 de enero de 2025, en un lapso de apenas 17 días.
“No dan los tiempos para poder controlar la proliferación bacteriana de esas ampollas”, advirtió la letrada en diálogo con El Corresponsal de TN.
Ese lote, con vencimiento en septiembre de 2026, incluía 154.530 ampollas producidas por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.. El 11 de marzo, la ANMAT ordenó su prohibición tras confirmar la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Para entonces, más de 33.000 dosis ya habían sido aplicadas, en su mayoría a pacientes internados en terapia intensiva.
Francese también señaló que existen “fallas constantes en la fabricación”, sin dar detalles por tratarse de información reservada en la causa.
La investigación en el fuero federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, derivó en el embargo de 24 personas y la prohibición de salida del país, entre ellas Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable de las firmas. El magistrado espera ahora los resultados del Instituto Malbrán, que determinarán si las bacterias halladas en las víctimas coinciden con las detectadas en las ampollas.
LE PUEDE INTERESAR
Inseguridad agobiante: se resistió y evitó que le sacaran el auto
LE PUEDE INTERESAR
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
El caso también escaló al plano político. La diputada del PRO Silvana Giudici impulsó en el Congreso la creación de una comisión investigadora, aunque la iniciativa fracasó por falta de quórum. “Este laboratorio jamás debió haber sido habilitado”, cuestionó la legisladora.
En paralelo, la ANMAT ratificó que HLB Pharma no cuenta con habilitación vigente para fabricar ni comercializar medicamentos y que operaba desde hace años en condiciones irregulares.
El impacto sanitario es dramático: el Hospital Italiano de La Plata reportó más de 15 muertes tras aplicar 1.300 dosis del lote 31202; en Santa Fe las víctimas superan las 40; y en Córdoba un bebé de tres meses permanece internado en estado grave.
Hasta el momento, la Justicia logró recuperar 64.003 ampollas; otras 45.391 están en depósitos judiciales y 11.405 siguen localizadas pero sin retirar. El resto ya fue administrado a pacientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí