Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Credil contesta una denuncia

5 de Abril de 2000 | 00:00
Una denuncia contra la empresa Credil se acaba de presentar en la Unidad Funcional de Investigaciones Nº 7, a cargo de los fiscales Daniel Urriza y Virginia Bravo, por el supuesto cobro de "intereses usurarios" en un crédito para la compra de un electrodoméstico otorgado hace casi siete años.
La denuncia fue presentada la semana pasada por la señora Susana Haydee Harsich con el patrocinio del abogado Rolando Sberna.
La empresa Credil, al contestar esa presentación ante la misma sede judicial, la calificó como "una falsa denuncia con objeto mediático". Y sostiene que se trata de una acción "temeraria enmarcada en una campaña de desprestigio tendiente a desacreditar" a esa compañía.
En la contestación de la denuncia, Credil sostiene que se ha desatado una campaña calumniosa e infamante en su contra y aporta datos de presuntos damnificados vinculados a esa operación de desprestigio.
Contesta, además, a algunas de las "inexactitudes tendenciosas que se han consignado en el marco de esa campaña". Y sostiene, por ejemplo, que "no es que para el Banco Central de la República Argentina Credil S.R.L. no exista, ni tenga que estar especialmente registrada. Simplemente, no se trata de una entidad financiera comprendida dentro del marco de la ley 21.526, sino que es una sociedad comercial con actividad financiera, que para más datos cuenta con la mejor calificación crediticia según el BCRA".
En el escrito se sostiene, también, que "se está intentando crear un estado de psicosis colectiva en la opinión pública, olvidando la existencia de una Cámara nacional de entidades de crédito para consumo con más de setenta empresas asociadas, siendo los intereses que cobra Credil iguales o inferiores a los del resto".
En su denuncia, la señora Harsich sostiene que en el año 93 gestionó y obtuvo un crédito de 801 pesos en Credil para la compra de un electrodoméstico. Y que como garantía tuvo que firmar dos pagaré por la suma total de $ 1.194, a devolver en 6 y 9 cuotas respectivamente.

Sostiene que "por esos altos intereses, y debido a mis bajos ingresos como docente, llegó un momento en el cual no pude seguir cumpliendo con mi obligación de pago, y por eso me demandaron ante la Justicia Civil por cobro ejecutivo".
Ahora denuncia que esos intereses "fueron usurarios" y que por eso recurre a la Justicia penal.
"En el mejor de los casos -sostiene Credil- se trataría de utilizar a la justicia criminal so pretexto de modificar una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada que mereció tratamiento ante el fuero civil y comercial en primera y segunda instancia, con suerte adversa para la señora Harsich".
Y después explica que "la verdad de los hechos es que esta señora suscribió el 5 de agosto de 1993 dos pagarés por un total de 1.194 pesos que vencían el junio de 1995. Habiendo incurrido en mora y luego de innumerables plazos de espera y aplazamientos por incumplidas promesas de pago, se procedió a iniciar demanda judicial por el saldo impago de 839,60 pesos. En ese trámite judicial, que se cumplió ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, la accionada no opuso excepciones, limitándose a cuestionar los intereses que se habían fijado en el fallo, los cuales ascienden al 5% mensual; resolución que fuera ratificada por la Cámara primera, Sala I, en lo Civil y Comercial de La Plata".
En la contestación de Credil se remarca, además, que "la denunciante no ha impugnado ni previa ni posteriormente a que se le iniciara la demanda judicial los intereses de la operatoria crediticia, sino que durante el proceso intenta una revisión de los intereses moratorios a cuyo pago se la condenara en la sentencia firme de primera instancia ratificada por la Cámara de Apelaciones".
Sobre esta base, y con el aporte de documentación probatoria, Credil pide que la denuncia sea desestimada, y que se tenga presente la puesta a disposición de la Fiscalía por parte de la empresa y el aporte de todos los elementos para el esclarecimiento de los hechos objeto de investigación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla