
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Patagonia cuesta más y en el noreste, menos. Tomaron en cuenta el valor de alimentos y bebidas en las tiendas online
Los argentinos necesitaron más de $690.000 promedio para llenar el changuito del supermercado durante julio. En ese contexto, las familias de la Patagonia destinan hasta 11% más que las del noreste a la hora de hacer las compras de bienes esenciales.
Los datos se desprenden de un relevamiento que realizó la consultora Analytica para comparar el precio de los productos de la canasta mensual de una familia de 4 personas en cada región del país.
El informe “Changuito Federal” tomó en cuenta el valor de alimentos y bebidas publicados en las tiendas online de los principales supermercados a fines de julio.
“Para garantizar la comparabilidad entre provincias, los productos incluidos mantienen la misma marca y cantidad por empaque”, aclararon.
El informe reveló que la Ciudad de Buenos Aires (CABA) quedó en el puesto 22 del ranking y el Conurbano bonaerense en el 25.
Durante julio, los porteños requirieron de $705.323 para llenar el changuito de supermercado. Mientras que los bonaerenses necesitaron de $702.844, apenas $2.479 menos que en CABA.
LE PUEDE INTERESAR
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
LE PUEDE INTERESAR
Luis Petri a la cabeza de la lista libertaria en Mendoza
Jujuy, Catamarca y Corrientes fueron las regiones donde la variación mensual del carrito de supermercado fue mayor. Registraron un alza de 3,9% y 2,5%, respectivamente durante el mes pasado. Por el contrario, Misiones y Santa Cruz tuvieron subas por debajo de 1%.
En concreto, hay diferencias de hasta $77.740 (11,2%) entre Santa Cruz -donde el changuito es más caro- y Misiones, la provincia donde e más accesible.
El Indec reveló que la Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio.
En el ranking nacional sobre cuáles son las provincias más costosas y más accesibles para llenar el changuito, en la región patagónica están las provincias más costosas. Santa Cruz lideró el ranking y los consumidores necesitaron $769.319 para llenarlo durante julio.
Le siguió Chubut con $759.467; Tierra del Fuego con $751.937 y Río Negro, $742.188.
En el otro extremo, en la región noreste (NEA) están las provincias donde es más accesible para la compra mensual de productos básicos.
De acuerdo con los datos de Analytica, el costo de llenar el changuito en Misiones alcanzó $691.579 en julio y se consolidó como la provincia más barata para acceder a la canasta familiar. Fue seguida por Chaco y Formosa con $693.219 y $693.746, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí