

Tiene muerte cerebral la joven que quedó gravemente herida tras un choque en 3 y 51
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Patagonia cuesta más y en el noreste, menos. Tomaron en cuenta el valor de alimentos y bebidas en las tiendas online
Los argentinos necesitaron más de $690.000 promedio para llenar el changuito del supermercado durante julio. En ese contexto, las familias de la Patagonia destinan hasta 11% más que las del noreste a la hora de hacer las compras de bienes esenciales.
Los datos se desprenden de un relevamiento que realizó la consultora Analytica para comparar el precio de los productos de la canasta mensual de una familia de 4 personas en cada región del país.
El informe “Changuito Federal” tomó en cuenta el valor de alimentos y bebidas publicados en las tiendas online de los principales supermercados a fines de julio.
“Para garantizar la comparabilidad entre provincias, los productos incluidos mantienen la misma marca y cantidad por empaque”, aclararon.
El informe reveló que la Ciudad de Buenos Aires (CABA) quedó en el puesto 22 del ranking y el Conurbano bonaerense en el 25.
Durante julio, los porteños requirieron de $705.323 para llenar el changuito de supermercado. Mientras que los bonaerenses necesitaron de $702.844, apenas $2.479 menos que en CABA.
LE PUEDE INTERESAR
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
LE PUEDE INTERESAR
Luis Petri a la cabeza de la lista libertaria en Mendoza
Jujuy, Catamarca y Corrientes fueron las regiones donde la variación mensual del carrito de supermercado fue mayor. Registraron un alza de 3,9% y 2,5%, respectivamente durante el mes pasado. Por el contrario, Misiones y Santa Cruz tuvieron subas por debajo de 1%.
En concreto, hay diferencias de hasta $77.740 (11,2%) entre Santa Cruz -donde el changuito es más caro- y Misiones, la provincia donde e más accesible.
El Indec reveló que la Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio.
En el ranking nacional sobre cuáles son las provincias más costosas y más accesibles para llenar el changuito, en la región patagónica están las provincias más costosas. Santa Cruz lideró el ranking y los consumidores necesitaron $769.319 para llenarlo durante julio.
Le siguió Chubut con $759.467; Tierra del Fuego con $751.937 y Río Negro, $742.188.
En el otro extremo, en la región noreste (NEA) están las provincias donde es más accesible para la compra mensual de productos básicos.
De acuerdo con los datos de Analytica, el costo de llenar el changuito en Misiones alcanzó $691.579 en julio y se consolidó como la provincia más barata para acceder a la canasta familiar. Fue seguida por Chaco y Formosa con $693.219 y $693.746, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí