Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

La "Ruta de la Aventura", una atrapante propuesta correntina

Un recorrido por la columna vertebral de esta provincia litoraleña hasta llegar a los espectaculares Esteros del Iberá

La "Ruta de la Aventura", una atrapante propuesta correntina

La

20 de Abril de 2008 | 00:00
Recorrer en Corrientes la denominada "Ruta de la Aventura" es una experiencia turística diferente, que posibilita conocer deslumbrantes paisajes y caminos de esa exuberante provincia litoraleña, en donde la amabilidad de su gente es un rasgo característico.

Desde luego, se trata de un recorrido muy poco tradicional que cruza por el centro de la Provincia en una extensión de 317 kilómetros, desde la localidad de Sauce a la de Colonia Carlos Pellegrini, en los Esteros del Iberá; el trayecto puede completarse desde esta última población tanto hacia el Oeste como al Este.

La localidad de Sauce, punto de inicio, como se dijo, de la Ruta de la Aventura, a fines del siglo XVIII era una reducción indígena y en la actualidad es una población en desarrollo. Está ubicada cerca del límite con la provincia de Entre Ríos, en una zona de frondosa vegetación y algunas selvas en galería.

En Sauce se toma la ruta provincial 126 hacia el norte. El camino, conforme se avanza hacia el norte, circula por zonas de una vegetación que va creciendo en su profusión y variedad; vale la pena detenerse en zonas de miradores naturales para fotografiar alguna de las miles de aves que allí habitan y, si hay suerte, ver pasar una nutria o un carpincho.

Después de un rato se llega a la conocida ciudad de Curuzú Cuatiá, la que en 1942 fue declarada "lugar histórico" porque allí, en 1839, tuvo lugar la famosa batalla de Pago Largo donde perdió la vida el gobernador de Corrientes, Berón de Astrada, junto a numerosos correntinos.

Curuzú Cuatiá es una de las principales ciudades de Corrientes y por presentar una adecuada infraestructura turística con varios hoteles, es un sitio ideal para hacer noche antes de continuar por el recorrido previsto.

MERCEDES

Siguiendo hacia el norte, pero por la Ruta nacional 119 se arriba a Mercedes, una pujante ciudad a la que muchos turistas concurren atraídos por sus tradicionales y magníficas artesanías en piedra basáltica, un tipo de mineral que abunda en esa zona de Corrientes, y que en la afloración pétrea denominada Itá Pucú tiene una de sus más curiosas expresiones.

Mercedes es también uno de los "portales" de acceso a la Reserva Natural del Iberá, debido a que cuenta con varios hoteles y hospedajes, pero muchos turistas prefieren ingresar a la zona de los esteros desde Colonia Carlos Pellegrini, a la que se llega por la ruta provincial 40.

De todos modos, hay que tener en cuenta que si se ingresa a los esteros por Pellegrini, se deberá salir de Mercedes muy temprano ya que el camino insume una hora y media de ida y otro tanto de regreso.

A esta altura, la Ruta de la Aventura transcurre ya por zonas boscosas, otras selváticas y esteros y pantanos.

Desde el vehículo se puede apreciar en cualquier época del año una multitud de aves que obligan, para su contemplación, a detener la marcha con demasiada frecuencia.

ESTEROS

Los Esteros del Iberá son la "perla" de la Ruta de la Aventura y también el final de este trayecto que se recorre en dos jornadas.

La Reserva cubre una superficie de 1.200.000 hectáreas; su conformación fitogeográfica es única en el mundo. Su fantástica belleza atrae a turistas de todo el mundo.

En el Iberá es posible pescar con relativa facilidad, así como practicar actividad subacuática en profundidades de hasta 16 metros..

Otro gran atractivo es la aventura del safari fotográfico, ya que su muy rica fauna se expresa a través de especies prácticamente extinguidas en otras partes del mundo como el ciervo de los pantanos, guazuncho, venadillo de campo, lobito, nutria, y el yacaré negro y el overo.

Esta reserva es un inmenso sistema de esteros, bañados y lagunas de la cuenca del Iberá; sus aguas dependen exclusivamente de las lluvias.

Los Esteros del Iberá tienen una gran riqueza ornitológica que está representada por 350 especies diferentes de aves. La laguna Iberá constituye el epicentro de la Reserva, donde se realizan incomparables avistajes de fauna silvestre y es uno de los refugios de vida silvestre más importantes del mundo.

DATOS UTILES

Distancias

Entre Sauce y Curuzú Cuatiá hay 87 kilómetros; desde esta última localidad a Mercedes hay 97 kilómetros y desde ésta a Colonia Carlos Pellegrini, 123 kilómetros.

Cómo llegar

Entre La Plata y Sauce hay 684 kilómetros. Hay que ir a Buenos Aires, tomar la Ruta 9, cruzar el Puente Zárate-Brazo Largo, seguir por la Ruta 12 hasta Ceibas y desde allí la 14 durante 162 kilómetros hasta empalmar la Ruta 130, la que se recorre durante 496 kilómetros para volver a la 14; después de 165 kilómetros se sigue, consecutivamente, por las rutas provinciales 2, 1, 28, 23 y 55 hasta llegar a destino.

Alojamiento

El costo de una habitación doble de hotel en Mercedes arranca desde los 140 pesos diarios, con desayuno incluido.

En la ciudad de Curuzú Cuatiá los valores en materia de alojamiento son entre un quince y un 20 por ciento más económicos que en Mercedes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla