
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Si de algún modo existo,
si no soy una de tus repeticiones y erratas,
existo como autor de Los enemigos.”
El milagro secreto. Jorge Luis Borges
Mateo Blanco es director de cine. Al perder la vista decide convertirse en Harry Caine, tal vez un alter ego del Almodovar cercano a Hollywood que teme volverse ciego como Woody Allen en La mirada de los otros. A diferencia de éste no escapa de Estados Unidos a Europa sino que juega a ser el Almodovar de antes. Nos convence de que puede hacer películas como las de sus comienzos sin el menor esfuerzo, sólo que no se le da la gana, a partir de una filmación que intenta reeditar Mateo Blanco, el protagonista. Almodovar se copia de él mismo, se copia de Almodovar. Dice “yo también puedo hacer una copia de Almodovar pero sólo yo puedo hacer un Almodovar” como nos cuentan que decía Picasso, en F for Fake.
Pero la película en realidad trata de la pasión. La pasión de hacer cine. Una pasión musical ya que es entendida perfectamente por un no vidente. Harry Caine se preocupa por el ritmo: “están desentonados” también dice. Tal vez el cine tenga que ver más con el transcurrir en el tiempo que en el espacio.
En todo caso, la historia parece terminar terriblemente triste. Nos enteramos de verdades desagradables, los amores terminan o no se concretan, la gente muere. Pero sin embargo existe un final feliz. Y este se concreta por la sola realización de una película. Pero no por su estreno, su éxito y posterior reconocimiento al director; sino por la reedición de una película. El director’s cut que está tan de moda en estos días. No en este caso para recaudar algunos pesos 20 años después agregándole escenas que era evidente que debían ser eliminadas, sino para ejercitar la felicidad, el goce estético e invisible. Al autor lo reconforta terminar bien una película que jamás va a poder ver. Harry Caine, ciego como Borges, necesita justificarse simbólicamente como Jaromir Hladík que gracias a la divinidad es redimido, en El milagro secreto, al concedérsele terminar una obra en 3 actos que nadie jamás verá, ya que ante el batallón de fusilamiento sólo puede guardarla en la memoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí