
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Alguien, en Sudamérica, hizo una imitación de esa
transmisión de radio y terminó en prisión. (…)
Yo no fui a prisión. Yo fui a Hollywood.”
Orson Welles
Die Hard (1988) dirigida por John McTiernan se tradujo en España como La Jungla de Cristal ya que aquella primera entrega de la saga sucedía en un gran edificio y el estallido de los vidrios era un enemigo más sumado a los que el oficial John McClane (Bruce Willis) tenía que enfrentar en solitario. El problema fue cuando empezaron a hacerse las secuelas y aquella “Jungla de cristal” no apareció más. Así que los españoles se las tuvieron que ver en figuritas para inventar los próximos títulos.
Entonces la expresión “die hard” traducida en “duro de matar” no sólo fue más correcta sino que tuvo que ver con la filosofía de la saga. John McClane no es un superhéroe o un superpolicía. Es una hormiga en el lugar equivocado y en el momento justo que se resiste a morir. Siempre está en inferioridad de condiciones: o le faltan zapatos o le quedan pocas balas en su pistola; o está con resaca o está herido y visiblemente lastimado desde la primera escena de acción.
En Un Buen Día para Morir esto no ocurre. Aquí John McClane se cansa de decir, quejándose por lo que le sucede, que él solo está “de Vacaciones”. Pero esto es falso ya que desde el principio sabemos que el personaje de Bruce Willis viaja a Rusia en busca de su hijo que tiene problemas con la ley. Después de una gran primera escena de acción con infinidad de autos superestrellados McClane no consigue hacerse ni siquiera un rasguño. Además ya no tiene su pistola sino que aquí tiene una gran ametralladora y asesina a razón de una docena de rusos por segundo. Más parecido a Schwarzenegger en Comando que a otra cosa.
Casualmente el
guion de la primera Duro de Matar,
adaptado de una novela, fue pensado primeramente para una continuación de Comando. Pero luego cuando se definió a
Bruce Willis como protagonista y en relación a su idea del cine John McTiernan
cambió la perspectiva de este personaje. Por lo tanto, lo que conocemos de este
policía, lo que nos hace sentir empatía, tiene mucho que ver en realidad con el
director John McTiernan, tanto es así que casi toma su nombre, ya que en la
novela se llamaba Joe Leland. De esta manera podríamos suponer a quién llamar
para que solucione esta situación. El problema es que John McTiernan está cumpliendo
una condena en prisión y John Moore está libre y dirigió la quinta parte de Duro de Matar. Así está Hollywood por
estos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí