Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bergoglio, opositor al matrimonio homosexual y al aborto

Durante su arzobispado en Argentina defendió la igualdad social y señaló en diversas oportunidades el aumento de la pobreza con causa en las políticas inspiradas en formas de neoliberalismo. Algunas de sus frases más relevantes

13 de Marzo de 2013 | 00:00

El nuevo Papa, el primado de Buenos Aires, Mario Jorge Bergoglio, fue uno de los opositores más tenaces en 2010, a la aprobación de la ley que consagró el matrimonio homosexual, que fue la primera en América Latina y al aborto.

También defendió la igualdad social y señaló en diversas oportunidades el aumento de la pobreza con causa en las políticas inspiradas en formas de neoliberalismo.

Algunas de sus frases más relevantes son las siguientes:

-"No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios. No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento), sino de una "movida" del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios", respecto de la sanción de la ley para el matrimonio entre homosexuales.

- "El aborto nunca es una solución. Debemos escuchar, acompañar y comprender desde nuestro lugar a fin de salvar las dos vidas".

- "Una vez más se avanza deliberadamente en limitar y eliminar el valor supremo de la vida e ignorar los derechos de los niños por nacer".

-"La crisis económico-social y el consiguiente aumento de la pobreza tiene sus causas en políticas inspiradas en formas de neoliberalismo que consideran las ganancias y las leyes de mercado como parámetros absolutos en detrimento de la dignidad de las personas y de los pueblos".

- "En este contexto, reiteramos la convicción de que la pérdida del sentido de la justicia y la falta de respeto hacia los demás se han agudizado y nos han llevado a una situación de inequidad".

- Debe exigirse la "distribución de la riqueza".

- Hay "perjuicios de las desigualdades patrimoniales", por lo que instó a "evitar que el empleo de recursos financieros esté moldeado por la especulación", en el ámbito de la "deuda social" que reviste carácter eminentemente "moral".

- "Nos acostumbramos a levantarnos cada día como si no pudiera ser de otra manera, nos acostumbramos a la violencia como algo infaltable en las noticias, nos acostumbramos al paisaje habitual de pobreza y de la miseria caminando por las calles de nuestra ciudad"

- "Nos acostumbramos a la tracción a sangre de los chicos y las mujeres en las noches del centro cargando lo que otros tiran" (En alusión a los cartoneros surgidos tras la crisis de 2001)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla