Messi, AFA, Chiqui Tapia y Miami: Verón rompió el silencio sobre el posteo de su esposa
Se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
"Voy a hacer una masacre en la UNLP": el explosivo mail con las graves amenazas y fotos de armas
Qué se podrá construir y qué no en La Plata si se vota el nuevo Código de Ordenamiento Territorial
VIDEO. Hasta Fernando Zaniratto se sumó a los festejos: Gimnasia, a la final de Reserva
Colapinto ya gira en la única prueba libre del Gran Premio de Qatar
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
Señales de amor: Marcelo Tinelli y su hija Juana habrían superado la crisis, las fotos
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Sabrina Rojas anunció el final de Pasó en América: se sabe qué programa lo reemplazará
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Quién es la platense que preside la Confederación Farmacéutica Argentina
Salvan la vida de un niño autorizando una cirugía que sus padres rechazaban
Hell’s Angels vs. Tehuelches: ola de allanamientos y giro en la causa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue declarado bien arquitectónico de la provincia de Buenos Aires y alberga al emblemático Conservatorio Gilardo Gilardi
La Legislatura bonaerense declaró al Palacio Servente de Tolosa como un “Bien Histórico Arquitectónico Incorporado Definitivamente al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires”.
El proyecto incluye un pormenorizado informe histórico del edificio ubicado en 12 y 524, donde funciona el conservatorio de música Gilardo Gilardi.
“Poseedora de una gran sensibilidad social, la Sociedad Femenile de Beneficencia ‘María Luisa S. de Servente’, construyó en 1934 el edificio de alto valor arquitectónico patrimonial, para ser destinado como asilo para niños huérfanos en sus orígenes
El 11 de julio de 1978 ofreció donar el lugar al Ministerio de Bienestar Social un terreno de su propiedad con todo lo edificado y plantado, con el requisito fundamental de que se sea usado “para la atención de menores carenciados”, en un Instituto de Internación para Protección de Menores.
FUNCION SOCIAL
El inmueble Servente cumplió esta función social hasta diciembre de 1999, año en que fue desafectado por no ajustarse a las condiciones básicas exigidas por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Por Resolución N°67 del 30 de abril de 2002, del Ministerio de Economía, se dispuso el cese de la afectación por parte del Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y su inmediata transferencia al uso de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires del Edificio Servente.
El 7 de mayo de 2002, la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, recibió de conformidad la efectiva posesión, libre de toda ocupación del bien antes citado, con el objetivo estratégico de preservarlo y jerarquizado como Patrimonio Cultural Provincial.
En ese marco se consideró determinante que debía destinarse al desarrollo de una actividad que transcendiera a la Administración Provincial y posibilitara el acceso de la comunidad al mismo.
En ese marco se destinó como sede del conservatorio Gilardo Gilardi, donde la comunidad educativa desarrolla las clases y actividades culturales comunitarias.
TRASLADO
El traslado fue una apuesta a optimizar los proyectos que aún, en dicha situación, se llevaban a cabo.
En cons ecuencia, las nuevas instalaciones y el equipamiento instalado le permitieron enriquecer su función académica, tanto en lo que se refiere al dictado de las diversas carreras de formación básica y de nivel superior para el desempeño docente y artístico musical, como la realización de actividades de extensión a la comunidad y de vinculación con otras instituciones y organismos.
Para la concreción de la tarea de restauración del edificio se conjugaron el Gobierno Provincial, la Municipalidad de La Plata y la Fundación Banco Provincia. Se realizaron tareas de forestación y reacondicionamiento del parque y la readecuación de las aulas destinadas a la práctica de instrumentos musicales.
El edificio restaurado tiene tres plantas con 32 aulas, auditorio con capacidad para 150 personas, café temático, estudio de grabación, laboratorio de sonido, sala de orquesta y biblioteca con sala de lectura.
Para realizar esta transformación fue necesario realizar trabajos de remodelación, pero partiendo de la premisa fundamental de respetar el diseño original del edificio.
El estilo del edificio es neolombardo, encargado por la colectividad italiana y representa el esplendor del Renacimiento.
Por iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la comunidad educativa del Conservatorio y con el fin de revitalizar el patrimonio provincial e impulsar la enseñanza y la difusión de la música y del arte, este magnífico edificio ha sido designado a principios del siglo XXI como sede definitiva del Conservatorio de Música Gilardo Gilardi.
Para la concreción de la tarea de restauración del edificio, participaron distintas áreas del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata y la Fundación Banco Provincia.
FORESTACION
Se realizaron tareas de forestación y reacondicionamiento del parque y la readecuación de las aulas destinadas a la práctica de instrumentos musicales.
El edificio así restaurado posee tres plantas con treinta y dos aulas, auditorio con capacidad para 150 personas, estudio de grabación, laboratorio de sonido, sala de orquesta y biblioteca con sala de lectura.
En cuanto a la distribución de los distintos sectores, en el subsuelo se han dispuesto 19 aulas, entre ellas la de percusión, la fotocopiadora, los talleres de mantenimiento y la caldera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí