Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta requirió más de una decena de procedimientos

Hell’s Angels vs. Tehuelches: ola de allanamientos y giro en la causa

La redada de Gendarmería reconfigura el caso y pone bajo sospecha a quienes habían sido víctimas en el feroz tiroteo de 44 y 26

Hell’s Angels vs. Tehuelches: ola de allanamientos y giro en la causa

Gendarmería secuestró armas, motos, municiones y chalecos / EL DIA

28 de Noviembre de 2025 | 02:11
Edición impresa

La batalla motoquera que en octubre sacudió a La Plata, sumó ahora un capítulo inesperado. Lo que en un principio parecía un enfrentamiento con víctimas claramente identificadas, ahora se volvió un expediente mucho más complejo. La Justicia ordenó una ola de allanamientos en distintos puntos de la provincia bonaerense -e incluso en Mendoza- que no solo apunta a integrantes de los Hell’s Angels, el grupo norteamericano que cargaba con el mayor peso de las sospechas, sino también a los Tehuelches, quienes en aquel momento se habían presentado como los damnificados. El giro es sustancial: la banda que había quedado del lado de las víctimas ahora aparece bajo la lupa como posible coautora del violento episodio.

El caso ocurrió el 18 de octubre en la esquina de 44 y 26, en plena tarde y con un flujo constante de vecinos que circulaban por la zona. Ese día, La Plata vivía una postal por demás inusual: la ciudad era sede de un encuentro internacional de los Hell’s Angels, y grupos integrados por decenas de motoqueros podían verse en caravanas, estacionados en cafeterías o circulando por las principales avenidas. Su presencia había generado un revuelo importante; no solo llamaba la atención el despliegue de motos de alta cilindrada y chalecos negros con emblemas característicos, sino también la tensión que despertaba tener a una organización de alcance mundial moviéndose por distintos puntos.

En ese contexto, un grupo de los Hell’s Angels -según la investigación, al menos cinco hombres armados y en tres vehículos- interceptó a miembros de los Tehuelches, que circulaban en caravana por calle 44. Lo que siguió fue una escena caótica: la apertura brusca de la puerta lateral de una camioneta Ford Econoline, hombres descendiendo con chalecos identificatorios, armas blancas y armas de fuego visibles, corridas, gritos y finalmente la balacera que dejó dos heridos.

Las víctimas en aquel momento fueron dos integrantes de los Tehuelches. Uno de ellos, un policía bonaerense identificado como P.R., recibió dos disparos en el brazo cuando intentó repeler la agresión con su pistola reglamentaria. El otro, E. B., sufrió un impacto de bala en el flanco izquierdo.

Los testimonios recogidos en los días posteriores reforzaban la versión de que los Tehuelches habían sido sorprendidos y atacados. Así lo describieron vecinos e invitados a la caravana, quienes dijeron haber visto cómo los agresores descendían del auto empuñando armas y apuntando directamente hacia los motociclistas.

Tal como EL DIA informó en aquella oportunidad, esa primera etapa derivó en una redada que incluyó detenciones y el secuestro de armas. Incluso apareció en escena un viejo conocido de casos similares: Gustavo Adolfo Mazzitelli, quien ya había estado implicado en un enfrentamiento armado con los Tehuelches en 2016. La investigación también logró dar con dos de los vehículos involucrados: la camioneta Ford Econoline y, días más tarde, un Ford Fairlane de colección entregado por un integrante de los Hell’s Angels.

Sin embargo, cuando el expediente parecía avanzar en una dirección relativamente lineal, la fiscalía dio un giro que reconfiguró el panorama. El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a cargo de la causa, presentó ante el Juzgado de Garantías N° 6 un extenso requerimiento en el que pidió 13 allanamientos simultáneos en la provincia de Buenos Aires y Mendoza. Y entre los domicilios señalados no solo figuran lugares vinculados a miembros de los Hell’s Angels, sino también objetivos asociados directamente a los Tehuelches.

El movimiento marca un cambio sustancial: ya no se los considera únicamente víctimas del ataque, sino también eventuales participantes o impulsores del enfrentamiento. En su presentación, el fiscal sostiene que existe “semiplena prueba e indicios vehementes” de la comisión de delitos que involucran a ambos bandos. Y respalda ese planteo en actas policiales, videos, inspecciones oculares, declaraciones de testigos y pericias médicas.

armas y más de 500 municiones

Los allanamientos dejaron un saldo significativo que para la fiscalía resulta clave para reconstruir el episodio. En total, Gendarmería secuestró nueve pistolas, una escopeta, un revólver y 591 municiones, además de 640 gramos de marihuana, chalecos identificatorios de las bandas, una balanza digital, una notebook, documentación de interés, motocicletas y 16 celulares. También hubo tres detenidos, que quedaron supeditados a la causa. Para los investigadores, el volumen y la variedad del material incautado refuerzan la hipótesis de que detrás del tiroteo no hubo un ataque aislado, sino una trama mucho más amplia, con planificación, logística y participación activa de ambos grupos.

La investigación está caratulada como “Abuso de armas y lesiones graves”, con agravantes por haberse cometido contra un miembro de las fuerzas de seguridad y en concurso premeditado de varias personas. Esa calificación refleja, para la fiscalía, la magnitud del episodio y permite avanzar sobre la hipótesis de una agresión coordinada en la que ambos grupos habrían tenido participación activa, más allá del rol de cada uno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla