
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La familia del sindicalista asesinado en 1973 solicitó al juez Lijo que convoque a la diputada kirchnerista, hija del entonces gobernador bonaerense, y al periodista, ex miembro de Montoneros, en el marco de la causa que busca esclarecer ese crimen político, del que mañana se cumplen 40 años
Los hijos del sindicalista peronista José Ignacio Rucci, que en 1973 era jefe de la CGT y fue asesinado a tiros en una emboscada, pidieron a la Justicia que convoque a dos nuevos testigos en la causa para esclarecer aquel crimen político, del que mañana se cumplirán 40 años.
El pedido de testimonios, según se pudo saber, alcanza a la diputada nacional kirchnerista Gloria Bidegain, hija del entonces gobernador bonaerense Oscar Bidegain, y Miguel Bonasso, ex diputado nacional, escritor, periodista y ex miembro de la organización guerrillera "Montoneros".
Ahora el juez federal Ariel Lijo debe resolver si accede al pedido de la diputada nacional Claudia Rucci y su hermano Aníbal, que pidieron los testimonios de los ex jefes montoneros Mario Firmenich y su esposa -residentes en España-, Fernando Vaca Narvaja, y Roberto Perdía, entre otros.
A Rucci, enrolado en el ala ortodoxa del peronismo de los años '70, lo acribillaron varios francotiradores cuando salía de su casa de Avellaneda 2935, de Flores, el 25 de setiembre de 1973, dos días después de las elecciones generales en que Juan Perón resultó electo por tercera vez Presidente de la República.
Al día siguiente el líder justicialista concurrió al velatorio del jefe de la CGT y confió a la viuda: "Me mataron a un hijo". Y al irse dijo a la prensa que "estos balazos fueron para mí; me cortaron las patas".
La causa arrancó en 1973 pero por la falta de resultados fue archivada, hasta que en 2010 los Rucci consiguieron su reapertura presentándose de querellantes. Y reclamaron que se considere crimen de lesa humanidad, o sea que no prescribió, porque según ellos en el ataque hubo intervención estatal.
La hipótesis es que el entonces secretario bonaerense de Municipios, Ernesto Jauretche, supuestamente habría facilitado los autos y el departamento usados en el ataque. Y las armas, dicen los Rucci, provendrían de la Policía Bonaerense y del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
En los últimos meses declararon como testigos Alejandro Peyrou, ex montonero y funcionario de la Cancillería, y Carlos Flaskamp, también ex miembro de la organización armada.
Ambos adjudicaron el asesinato a "Montoneros" y Peyrou explicó que se hizo para "limitar o condicionar" a Perón "tirándole un cadáver" en una acción que, agregó, "fue reconocida internamente muy rápidamente por múltiples vías".
Atribuyó "la decisión" del crimen a "la Conducción Nacional" formada por "Mario Firmenich, Fernando Vaca Narvaja, Roberto Perdía, Roberto Quieto" y dijo que "la mayoría de los cuadros no estaba de acuerdo" con esa acción y "se debe de haber ido entre 30 y 50 por ciento de cuadros más importantes".
El libro "Operación Traviata", como se bautizó el ataque en referencia a los balazos en el cadáver y su analogía con la tradicional galletita, identifica al francotirador como Juan Julio Roqué (montonero muerto en 1976 en combate con marinos de la ESMA) y otros dos fallecidos, Marcelo Kurlat y Héctor Arrue.
En una entrevista con el historiador Felipe Pigna, Firmenich rehusó adjudicarse el crimen: "Me voy a guardar de dar la opinión porque es más complicada la muerte de Rucci y tengo mis dudas sobre algunos implicados, algunos partícipes, como no tengo certezas tampoco, no he de dar opiniones gratuitas, de modo que sobre esto no puedo decir".
Pero el periodista Ricardo Grassi aseguró en una nota escrita en "Clarín" que el 25 de septiembre de 1973 el entonces jefe Montoneros se presentó en la redacción del semanario que él dirigía, "El Descamisado", y confesó: "Fuimos nosotros"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí