
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se destacan en esta provincia siete regiones con sus atractivos particulares
Estancias, salinas, pueblos originarios, menonitas y el sabor de la gastronomía criolla, son algunas de la alternativas que encuentra el visitante que llega hasta la provincia de La Pampa, opciones que alejan el estereotipo de “lugar de paso” para convertir a esta provincia mediterránea y puerta de entrada a la Patagonia, como una opción atractiva para el turismo.
Además de lo rural, con lo que tradicionalmente se identifica a esta provincia, también hay alternativas desde lo cultural, con varios museos para visitar; desde lo natural, como las salinas, el Parque Nacional Lihué Calel o la Reserva Provincia Parque Luro; y desde los festivo, si se tiene en cuenta que cada una de las más de 80 localidades tiene su propia fiesta.
REGIONES
La provincia de La Pampa, ubicada a un poco más de 600 kilómetros de La Plata, tiene una población de 350 mil habitantes (120 mil viven en la capital, Santa Rosa), y está dividida en 7 regiones turísticas.
Tierras de Cawell, Latidos del Caldenal, Corredor Central, Puerta Santa Rosa-Toay, Los Caminos del Sudeste, Puerta La Adela-Río Colorado y Del Petróleo, son las regiones en que se dividió el territorio pampeano.
Tierra de los Caballos, en lengua ranquel, la primera de las regiones (Tierras de Cawell) se encuentra al norte de la provincia y está conformada por las localidades de Rancul, Realicó, Bernardo Larroudé, Falucho, Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi, General Pico, Eduardo Castex, Winifreda, Colonia Barón y Quemú-Quemú.
TERMAS
Entre los atractivos que el turista puede encontrar en la zona se destacan las Termas de Larroudé, donde hay alojamiento en cabañas y una piscina municipal, y la estancia “La Pampeana”, a sólo 10 kilómetros de Bernardo de Larroudé, con 4 habitaciones para turismo de alta gama, cancha de polo y de golf.
Por su parte, en Eduardo Castex -localidad donde se celebra la ahora Fiesta Nacional del Trigo y del Pan- se ha levantado un “Parque de la Prehistoria”, con 20 réplicas a tamaño natural, para el disfrute de grandes y chicos.
En la misma región turística se encuentra la segunda ciudad en importancia de la provincia; General Pico, que cuenta con un paseo de los inmigrantes junto a las vías del ferrocarril, el Museo Regional Maracó, y la laguna donde se puede realizar avistaje de aves, caminatas o visitar el vivero Williamson.
ECOPARQUE
Finalmente, en Intendente Alvear, donde se realiza el Festival de la Doma y Folclore y es cuna de algunos de los mejores equipos argentinos de polo, se puede recorrer el ecoparque que nació como una granja educativa y hoy en día ofrece la posibilidad de alojamiento.
Los Latidos del Caldenal, ubicada al noroeste de la provincia, está compuesta por las localidades de Victoria, Telén, Luan Toro, Carro Quemado y La Maruja.
Los atractivos turísticos destacables de esta región son la Ruta de la Cría y el bosque del Caldén, que se complementan con la rica historia de los antiguos habitantes, los ranqueles, y la de la Conquista del Desierto.
En Victoria se encuentra el Parque Indígena Leuvucú en donde descansan los restos del último cacique ranquel, Mariano Rosas; y el Parque Los Pisaderos, lugar histórico provincial donde se realiza la Fiesta Nacional de la Ganadería.
ESTANCIAS
En la zona, quienes gusten de los días con reminiscencias criollas, pueden hacerse una escapada a las estancias San Carlos, en Luan Toro; La Marianita, en Carro Quemado; y la Holanda, propiedad del español Antonio Ortíz Echagüe -casado con una holandesa- que dejó un extraordinario legado artístico que puede visitarse en el lugar.
La región del Corredor Central regala la fabulosa geografía del bosque de caldenes, las sierras de Lihue Calel y el lago Casa de Piedra.
PARQUE LURO
Principal corredor turístico de la provincia, incluye en su recorrido a la Reserva provincial Parque Luro, General Acha, el Parque Nacional Lihue Calel -único en todo el territorio de La Pampa- y la Villa Turística Casa de Piedra, donde está el primer lago de la región patagónica.
Esta zona, delimitada por todas esos atractivos naturales y el río Colorado, tienen un alto valor tanto natural como cultural, tal como la Reserva Provincial Parque Luro donde, desde el 15 de marzo al 15 de abril, se puede tener la experiencia de avistar ciervos Brama, o realizar actividades como senderismo y cicloturismo.
La región de Santa Rosa-Toay formó, de por sí, una misma franja con todos los servicios y comodidades de una gran ciudad: aeropuertos (un vuelo diario desde y hacia Buenos Aires y San Rafael), casino, alojamientos de todas las categorías, museos, vida nocturna, oferta gastronómica y fiestas populares.
Además, el Museo Olga Orozco -en Toay-, el Parque Recreativo Don Tomás y la pulpería María Castaña, un viejo Ramos Generales puesto en valor.
SALARES
Por su parte, en la región de los Caminos del Sudeste conviven los valles pampeanos, el paisaje de la sal y las aguas termales, donde se descubren las localidades de Miguel Riglos, Doblas, Macachín, Alpachiri, Guatraché (donde se encuentra la colonia de los Menonitas), San Martín y Jacinto Aráoz, tan ligada al médico cirujano, René Favaloro.
Finalmente, La Aldea-Río Colorado, invita a las actividades de pesca deportiva y a otear en el horizonte la extensa estepa patagónica que inicia su recorrido hacia el sur.
HOSPEDAJE
El costo diario de una habitación doble en un hotel de tres estrellas, en Santa Rosa, arranca desde los 730 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí