
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buenos Aires campeón del World Club 7s en Twickenham
Las Águilas gritaron fuerte en Londres tras derrotar a los neocelandeses de Auckland por 26 a 22 en el encuentro decisivo, tras lo cual se consagraron campeones de la 2da edición del World Club 7’s. En cuartos de final había vencido a Cardiff Blues por un ajustado 7 a 5 y en semifinales al conjunto ruso de Kuban Krasnodar por 35 a 12.
En la primera jornada de la competencia los dirigidos por Manuel Contepomi, Diego Albanese y Pedro Candotti, lograron tres victorias al hilo ante sus rivales del Grupo B (Cardiff Blues por 33 a 14, Blue Bulls por 26 a 7 y Gloucester Rugby, por 33 a 10).
Es la segunda participación del Seleccionado de Buenos Aires 7’s, que en la temporada 2013 había logrado el 3er puesto en el torneo.
El capitán del equipo campeón Tobías Moyano dio sus sensaciones a la prensa inglesa tras la consagración ante el conjunto neocelandés. "Es un sentimiento único, realmente no tengo palabras para describirlo, estamos muy contentos ya que es la primera vez para muchos de nosotros aquí en Twickenham, por lo que ganar este título es simplemente increíble. Por Argentina y por Buenos Aires, los jugadores, entrenadores y staff queremos disfrutar de esto lo máximo posible”.
"Es un torneo muy duro. El año pasado terminamos terceros pero este año no queríamos pensar en eso, solo concentrarnos en nuestro equipo y tener la posibilidad de venir y jugar. Afortunadamente pudimos jugar como queríamos y las cosas salieron muy bien”.
"Jugamos cada partido como una final y sabíamos que Cardiff sería un rival muy difícil en cuartos de final, y ahí nos dimos cuenta de que cada partido iba a ser tan difícil como el último”.
Franco Sábato, autor del primer try de Las Águilas en la final dijo: “Obviamente hacemos un buen balance muy positivo del torneo. Tuvimos una unión espectacular del grupo, que se notó a lo largo de los partidos y salir campeones fue el resultado final de todo esto”.
“En el partido final Auckland venía jugando muy bien, se nos pusieron 17 a 7, pero la verdad es que habíamos hablado de ser pacientes, de confiar en nuestro juego y en nuestro sistema, no nos desesperamos y confiamos en lo nuestro y por suerte lo dimos vuelta”.
“La verdad es que los festejos fueron increíbles, todos juntos con los entrenadores, fue espectacular”.
Joaquín Paz, centro y autor de dos tries en la victoria final aseguró que “las finales siempre son partidos muy duros, venís de un torneo largo con mucho cansancio físico, y es ahí donde más tenés que estar fuerte de la cabeza, aun cuando no podes más. Auckland fue un rival muy digno, estuvimos palo y palo todo el encuentro y pudo ser para cualquiera de los dos, pero por suerte lo sacamos adelante nosotros. La cabeza fue fundamental, veníamos 10 puntos abajo y no quedaba mucho tiempo, pero pudimos capitalizar sus errores y marcar un par de tries. Si bien estoy muy contento por los tries, el mérito fue de todo el equipo, a mí me tocó apoyar pero pudo ser cualquier de mis compañeros, el grupo fue fundamental durante todo el torneo”.
“En cuanto a los festejos, la verdad es que no lo podemos creer, salir campeón en Twickenham no se da todos los días, así que se festejó como corresponde y ahora vamos todos juntos a cenar y a seguir festejando”.
Juan Ignacio Brex, que tampoco pudo estar por una leve lesión en el encuentro decisivo contó sus sensaciones tras la obtención del título. “Estamos festejando a full, fue un golpe duro no poder jugar la final pero ya está, me tocó apoyar a los chicos desde afuera pero por suerte pudimos festejar el campeonato. Estábamos muy ansiosos (junto con Fran Merello) con ganas de entrar y no podíamos, pero apoyando desde afuera para seguir para adelante”.
Francisco Merello, que tampoco pudo disputar el encuentro decisivo por una lesión también ofreció un balance del torneo vivido. “Este es un plantel muy variado y estamos muy contentos de tener la posibilidad de salir campeones en un torneo mundial y más acá en Twickenham que es la catedral mundial del rugby”.
“Estamos muy felices de haber logrado este título. El año pasado el grupo que había venido había dejado la vara muy alta y a cada lugar que íbamos nos tenían muy en cuenta así que recibimos cierta presión. La verdad es que desde que nos juntamos los primeros entrenamientos se armó un grupo muy bueno, este equipo tuvo la banderea de la defensa y el tackle y el ataque luego viene por el sistema de juego empleado. Pero a partir de la defensa sin duda se ganó el campeonato. Lamentablemente tuve que verlo de afuera, se sufre muchísimo y es muy duro, pero muy contento de sentirme representado por los compañeros que hicieron un gran papel y dejaron muy alto el rugby de Buenos Aires y el rugby nacional”.
“Fuimos partido a partido, siendo conscientes de que cuando te agrandas un poco el triunfo se te escapa. Siempre confiamos en nuestro equipo, teníamos muchas ganas y una mentalidad ganadora terrible”.
“En todos los equipos había jugadores del circuito internacional y, por esto, fue doblemente meritorio lo que hizo Buenos Aires. Me sorprendió el gran nivel del torneo.
Fue un gran resultado de un grupo humano espectacular. Tuvimos una muy buena semana de entrenamientos. El grupo está muy bien. Además de compañeros somos muy buenos amigos y eso es fundamental para lo que logramos”.
Síntesis de la final ante Auckland:
Buenos Aires (26): Nicolás Menéndez, Tobías Moyano (C), Santiago Alvarez Fourcade; Marcos Bollini, Bautista Güemes, Joaquín Paz, Franco Sábato.
Ingresaron: Rodrigo Etchart, Segundo Tuculet, Bautista Ezcurra.
Suplentes: Huw Bevan y Oliver Le Roux.
Entrenadores: Diego Albanese, Manuel Contepomi y Pedro Candotti.
Auckland (22): Jeremy Innes, , Melani Nanai, Mitch Karpik, Micht Hunt, Rocky Khan, Tutu Tairea (C), Mike Falaefa.
Ingresaron: Kali Hala, Tom Wiley, Ed Fidow, Stacey Ili, James Raea.
Entrenador: Waisake Sotutu
Puntos en el primer tiempo: 1m try de Franco Sábato conversión de Bautista Güemes (BA), 5m try de Mitch Karpik convertido por Rocky Khan (A), 7m try de Mitch Karpik(A).
Resultado parcial: Buenos Aires 7-12 Auckland
Puntos en el segundo tiempo: 2m try de Kali Hala (A), 9m try de Rodrigo Etchart conversión Bautista Ezcurra (BA), 11m try de Joaquín Paz conversión de Ezcurra (BA), 12m try de Joaquín Paz (BA), 14m try de Mitch Karpik (A).
Resultado final: Buenos Aires 26-22 Auckland
Síntesis semifinal ante Kuban Krasnodar:
Buenos Aires (35): Menéndez, Moyano (C), Merello; Bollini, Güemes, Paz, Tuculet.
Ingresaron: Santiago Alvarez Fourcade, Franco Sábato, Juan Ignacio Brez, Bautista Ezcurra, Rodrigo Etchart, Franco Sábato.
Entrenadores: Diego Albanese, Manuel Contepomi y Pedro Candotti.
Kuban Krasnodar (12): Ivan Kotov,Yuri Gostyuzhev, Evgeny Napeyvoda, Vladimir Osytoushko (C), Eduard Filatov, Vladimir Lazarenko, Roman Roshchin
Puntos en el primer tiempo: 2m try de Gostyuzhev (KK), 4m try de Joaquín Paz convertido por Güemes (BA), 5m Segundo Tuculet convertido por Bautista Güemes (BA), 7m try de Vladimir Osytoushko convertido por Roshchin
Resultado parcial: Buenos Aires 14-12 Kuban Krasnodar
Puntos en el segundo tiempo: 9m try de Marcos Bollini convertido por Bautista Ezcurra(BA), 11m try de Rodrigo Etchart convertido por Bautista Ezcurra (BA), 14m try de Franco Sábato convertido por Bautista Ezcurra(BA)
Resultado final: Buenos Aires 35-12 Kuban Krasnodar
Síntesis Cuartos de Final ante Cardiff Blues:
Buenos Aires (7): Menéndez, Moyano (c), Merello; Bollini, Güemes, Paz, Tuculet.
Ingresaron: Santiago Alvarez Fourcade, Rodrigo Etchart, Bautista Ezcurra, Juan Ignacio Brex.
Entrenadores: Diego Albanese, Manuel Contepomi y Pedro Candotti.
Cardiff Blus (5): Simon Humberstone, Jevon Groves, Garyn Smith, Owen Jenkins, Tomos Williams, Lloyd Williams, Luke Morgan.
Ingresaron: Ben Roach
Entrenador: Paul John
Puntos en el primer tiempo: 2m try de Groves (CB)
Incidencias: 1m Amarilla Marcos Bollini (BA)
Resultado parcial: Buenos Aires 0 - Cardiff Blues 5
Puntos en el segundo tiempo: 8m try Marcos Bollini convertido por Bautista Güemes (BA)
Resultado final: Buenos Aires 7 - Cardiff Blues 5
Créditos Textos Equipo de Prensa URBA (Mariano Arroquigaray y Melisa Artola)
Crédito Fotos: Christopher Lee/Getty Images Europe
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí