
Debate en VIVO de candidatos de La Plata en el streaming de EL DIA
Debate en VIVO de candidatos de La Plata en el streaming de EL DIA
Baja el dólar tras el anuncio del Gobierno que intervendrá en el mercado cambiario
$10 millones: una empleada y un calesitero, por ahora los ganadores del Súper Cartonazo
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
La Plata: premiaron a tres escuelas bonaerenses por innovaciones tecnológicas para el agro
El pan no “leva”: crisis y alerta: caída en el consumo y en la producción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la próxima temporada, muchos más argentinos que en años anteriores pasarán sus vacaciones en el vecino país debido a la conveniencia por la cotización del real
En la próxima temporada veraniega muchos más argentinos que en años anteriores pasarán sus vacaciones en Brasil, a favor de la devaluada cotización del real, la moneda del vecino país.
Río de Janeiro, Buzios y Florianópolis se vuelven entonces a posicionar como los destinos predilectos de los argentinos para vacacionar en Brasil.
Se trata de sitios en donde el principal atractivo lo constituyen sus blancas playas y las cálidas y transparentes aguas.
Pero además, especialmente Río de Janeiro, tienen otros sitios con atractivos que complementan a los de sus costas.
Sin dudas, Río de Janeiro es el más tradicional destino turístico de Brasil.
Estando en la antigua capital de ese país es muy difícil resistirse a la tentación de no pasar días de playa en Copacabana, donde su paseo marítimo de estilo portugués con baldosas blancas y negras que recorren la Av. Atlántica, formando un diseño de olas, no dejan lugar a dudas de que se trata de una de las mejores playas de la ciudad.
Es por eso que Copacabana es uno de sus barrios más bonitos y cosmopolitas de Río, y cuya fama es reconocida internacionalmente ya que tanto sus playas como su gente y su ajetreada vida nocturna ha dado origen a canciones, libros, fotografías y pinturas.
Pero si bien Copacabana es la “reina” de las playas cariocas, Ipanema, desde hace no menos de tres décadas, se ha ganado un lugar de importancia en la preferencia de los turistas.
Eternizado en la canción “Garota de Ipanema”, de Vinicius de Moraes, esta zona de Río de Janeiro, vecina de las de Copacabana y Leblón, es uno de los puntos de encuentro preferido de los cariocas y visitantes del mundo entero.
Además, Ipanema es una de las zonas más tradicionales de la ciudad ya que reúne tiendas, bares restaurantes y su famosa playa con el Arpoador, paraíso de los surfistas. La puesta de sol es un espectáculo aparte y abre la importante movida nocturna del barrio.
Icono de Río de Janeiro, el cerro Pan de Azúcar es, sin duda alguna, uno de los principales puntos turísticos de Brasil.
El funicular que lleva a miles de visitantes por año hasta la cima, uniendo, también, las estaciones de Playa Roja y del Morro da Urca, fue inaugurado en 1912 y, en poco tiempo, se transformó en un paseo obligatorio.
Desde la cima del Pan de Azúcar se obtiene la mejor vista panorámica de la “Ciudad Maravillosa” que puede ser apreciada desde lo alto de sus 396 metros.
Otro gran atractivo de Río de Janeiro es la estatua del Cristo Redentor que está situada en el monte del Corcovado, a unos 710 metros de altura.
Desde allí se puede tener una vista panorámica de 360º de la ciudad, englobando así, sus principales puntos turísticos, como el Pan de Azúcar, el lago Rodrigo de Freitas, las playas de Copacabana, Ipanema, Leblon , el Jardín Botánico, la Floresta da Tijuca y el estadio Maracana.
La estatua de Cristo Redentor fue inaugurada en 1931, completando así, 80 años en 2011. En 2007 fue elegida como una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno.
El Cristo Redentor representa la fe y simpatía de los cariocas, que reciben a los visitantes de la ciudad con los brazos tan abiertos como los de la gran estatua concebida por el Cardenal Don Joaquim Arcoverde con el objeto de reforzar el sentimiento religioso del pueblo brasileño. El proyecto original mostraba al Cristo con una cruz en la mano izquierda y un globo terráqueo en la derecha.
La versión final, con 30 metros de altura y 8 de extensión, demoró 5 años para ser construida.
El Cristo se encuentra dentro del Parque Nacional da Tijuca, y se accede por la Carretera de Ferro Corcovado. Cada treinta minutos, desde distintos puntos de Río de Janeiro parten autobuses con turistas hacia el Cristo.
$ 3.943
El costo de un pasaje aéreo entre Buenos Aires y Río de Janeiro, en vuelo directo, tiene un costo que arranca desde los 3.943 pesos por persona. Para viajar a Florianópolis, el costo mínimo de un pasaje aéreo, en vuelos con una escala, es de 4.380 pesos argentinos
Entre las mejores playas brasileñas, Buzios ocupa un lugar especial como uno de los balnearios más sofisticados y célebres a nivel internacional.
Hasta los años sesenta, cuando la actriz francesa Brigitte Bardot lo hizo conocido en todo el mundo, Buzios era una pequeña aldea de pescadores.
Desde hace ya tiempo ese encanto pintoresco no se ha perdido, pero se ha combinado con lujosos hoteles y boutiques, distintos tipos de restaurantes y una activa vida nocturna y también cultural.
Buzios está situado a dos horas de viaje por tierra de Río de Janeiro, hacia el norte.
Se trata de una bellísima península que alberga una veintena de espectaculares playas.
Su variada geografía da un carácter único a cada playa: aguas calmas, olas fuertes, franjas de arena largas y cortas, rocas y vegetación.
Literalmente puede decirse que en Buzios hay playas para todos los gustos de los visitantes, y los paisajes que las rodean hacia el interior van desde tramos semidesérticos hasta otros casi selváticos y algunas urbanizaciones con infinidad de bares en las playas.
Buzios también es un destino sumamente buscado por los amantes del surf y el buceo, debido a sus aguas claras.
Pero también es un lugar más que apto para pasar vacaciones en familias, porque los diversos accidentes costeros forman verdaderas piscinas naturales con aguas cálidas.
Un gran atractivo de Buzios es que permite disfrutar de las playas y del mar durante todo el año, debido a su clima siempre benigno y con la mayoría de los días con el sol a pleno.
La playa Geribá es la preferida por los surfistas, mientras que para la práctica del buceo, por sus aguas transparentes, se destaca la zona de la playa de Joao Fernández; los mejores paseos en bote salen desde la Praia da Armacao.
En la Rua das Pedras se encuentran bares y restaurantes en los que se preparan exquisitos platos de la gastronomía típica de la zona.
La ciudad de Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, está instalada en dos regiones: la sección continental, donde se ubican los comercios y oficinas administrativas; y la isla de Santa Catarina, foco del turismo nacional e internacional, con decenas de playas para todos los gustos. Si bien tradicionalmente se contaban 42 playas, un censo reciente contabilizó un centenar de playas diferentes, muchas de ellas casi inexploradas y aún sin bautizar.
En sus 58 kilómetros de largo y 18 de ancho, la isla de Florianópolis está llena de contrastes que contemplan las vacaciones soñadas de toda clase de turistas. Cada región de la isla tiene su propia característica en el conjunto de playas que la componen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí