La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los expertos, dentro de 25 años algunos de nuestros compañeros de trabajo serán hologramas, el café llegará a la oficina en drones y el plomero que arregle la canilla del baño será un robot...
¿De qué manera transformarán las nuevas tecnologías nuestra forma de trabajar en el siglo XXI? El trabajo de los seres humanos “codo con codo” con máquinas, cada vez más variadas e inteligentes, transformará los escenarios, actividades y relaciones laborales de una manera insospechada, de acuerdo los vaticinios de una compañía australiana líder en software para empresas y negocios.
“En unos 25 años, el compañero de trabajo con el que actualmente solemos charlar junto a la máquina enfriadora de agua podría ser un holograma, es decir una imagen tridimensional de una persona sumamente realista y con movimiento, generada mediante la manipulación de la luz y trasmitida a distancia”, adelantan desde Myob (http://myob.com.au) .
Asimismo, la mezcla de café que tomamos cada día en el trabajo llegará a nuestra oficina por medio de aviones no tripulados o drones, mientras que el plomero que nos arreglará algunas fugas de agua de las tuberías podría ser un robot, de acuerdo a un informe dirigido por Simon Raik-Allen, director de tecnología de esta multinacional con sede en Victoria (Australia).
Para Raik-Allen, una serie de tecnologías que hoy están en desarrollo “van a transformar la forma en que trabajamos”, y algunos de esos cambios “se verán impulsados por el creciente costo de la energía y el transporte y por la necesidad de gestionar los impactos de la actividad humana sobre el medio ambiente”.
Según el experto, el invento que podría transformar en mayor medida la fuerza de trabajo desde la llegada del correo electrónico, será la representación holográfica de la gente.
“En el futuro próximo vamos a trabajar en un entorno laboral compartido que será establecido para que podamos interactuar con ‘personas holográficas’ de todo el mundo”, afirma. Y en muchos casos “nunca llegaremos a conocer en persona a mucha de la gente con la que trabajaremos, ya que estaremos lanzando nuestras ideas a una fuerza de trabajo global”, añade.
Según Raik-Allen, 2040 también será la década “de la activación del pensamiento y del control de la mente. Un trabajador no solo podrá usar la denominada tecnología ‘weareable‘ o ponible, llevando aparatos electrónico sobre su cuerpo como parte de su indumentaria, sino que incluso podrá llevar algunos microcircuitos electrónicos incrustados en su propio cuerpo”.
De acuerdo al experto australiano, esta tecnología incorporada al organismo “posibilitará, por ejemplo, interactuar con varias partes del cuerpo para generar un informe sobre la salud del usuario y, en base a esa información, permitirle adecuar su alimentación y la toma de vitamina a sus necesidades, así como enviar señales electrónicas a varios órganos para ayudar a regular la salud”.
“Asimismo, unos robots extremadamente pequeños conocidos como ‘nanobots’ se arrastrarán por dentro de nuestras venas para realizar el mantenimiento de distintas partes del organismo”, pronostica el experto de Myob.
Raik-Allen también pronostica que, con el avance de las tecnologías, nuestro cerebro comenzará a integrarse e interactuar directamente con diversos dispositivos: “habrá muchas cosas que podremos controlar con solo pensar en ellas, e incluso podríamos comprar ‘complementos electrónicos cerebrales’, al igual que hoy adquirimos aplicaciones o ‘apps’ para el teléfono celular”.
Para este especialista la idea del dinero también se verá revolucionada: “seremos capaces de realizar transacciones y recibir pagos por nuestro productos, trabajos o servicios, por medio de criptomonedas basadas en Internet, que se regirán por organismos independientes, como algunas asociaciones y las empresas, en lugar de por los gobiernos”.
Gracias a estos nuevos medios digitales de intercambio, cuyo precursor ha sido ‘Bitcoin’, en el futuro “cualquier negocio va a ser capaz de tener su propia moneda y utilizarla para comprar y vender, con los valores determinados por el mercado y por la percepción que se tenga del valor de la propia empresa”, de acuerdo al pronóstico de Raik-Allen.
“A medida que se desarrolla esta tendencia, el intercambio de divisas, tanto como lo entendemos hoy en día, se irá volviendo independiente respecto de las economías nacionales”, añade.
Para el experto de Myob, en 2040 el foco de la vida social y laboral será la denominada “aldea suburbana”, en la que todos sus habitantes vivirán y trabajarán principalmente a poca distancia de sus hogares, y las comunidades aunarán sus esfuerzos y compartirán muchos de sus recursos.
“En ese nuevo núcleo habitacional, una persona podrá efectuar transacciones de comercio con sus vecinos, poner en conocimiento de los demás una lista de sus habilidades en los tablones de anuncios locales, y encontrar expertos locales que puedan arreglar cualquier cosa, desde una impresora 3D, hasta los desperfectos de un panel solar”, adelanta Raik-Allen.
Este analista también adivina en nuestro futuro cercano una gran actividad de vehículos autónomos como los aviones no tripulados, conocidos como drones’ y de los coches que se conducen a si mismos de forma inteligente, como el que utiliza Google, que entregarán paquetes entre comunidades o incluso un café y un pancito en el destino elegido por el solicitante.
“Buena parte de los terrenos destinados a parques suburbanos se reconvertirán en tierra agrícola de uso comunal para proporcionar verduras y frutas a la comunidad local, sin necesidad de que la traigan los camiones de reparto”, vaticina Raik-Allen.
“Para preparar los negocios para los próximos 25 años, las empresas deben comenzar ahora a planificar los nuevos lugares de trabajo y a automatizar la entrada de datos, tanto como sea posible”, concluye Raik-Allen, autor principal del informe ‘Future of Business: Australia 2040”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí