Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Estudiantes argentinos desarrollaron un escáner 3D orientado a la fabricación de prótesis dentales

El desarrollo se encuentra en etapa de prototipo y espera facilitar el trabajo para el diseño de piezas para implante

Estudiantes argentinos desarrollaron un escáner 3D orientado a la fabricación de prótesis dentales

Estudiantes argentinos desarrollaron un escáner 3D orientado a la fabricación de prótesis dentales

17 de Octubre de 2016 | 22:46

Un grupo de cinco estudiantes de Ingeniería Electrónica de la UTN Buenos Aires desarrolló un escáner 3D con el objetivo de orientarlo a la fabricación de prótesis dentales, una iniciativa surgida como trabajo final de la carrera que ya cuenta con un primer prototipo funcional.

El escáner, a partir del cual se digitaliza un objeto para optimizarlo o tomarlo como base para fabricar otros productos, tiene la forma de una caja de unos 50 centímetros de lado y una base donde se apoya el objeto a escanear, que se introduce por una puerta situada en uno de sus costados, informó TSS, la agencia de noticias tecnológicas y científicas de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

El sistema -que cerrado para tener un mejor control sobre la iluminación y las condiciones del ambiente- puede manejarse a través de Internet y, en el prototipo actual, el proceso demanda un promedio de 20 minutos.

“Elegimos trabajar con esta tecnología porque, más allá del producto final, nos pareció interesante el proceso que hay que atravesar para llegar al escáner. El prototipo que tenemos es básico y todavía le falta para salir al mercado, pero ya puede escanear objetos en 3D", afirmó Diego Falk, que integra el equipo junto con Matías Paramidani, Alan Elkin, Nicolas Sugino y Marcelo Fernández.

"Ahora estamos trabajando en un segundo prototipo, con el que esperamos solucionar los problemas que notamos en el primero”, aseguró en declaraciones a TSS.

El grupo busca tener terminado este segundo prototipo para finales de año o principios de 2017, tras lo cual comenzarán a buscar posibles inversores e interesados en la fabricación del dispositivo para evaluar la posibilidad de comercializarlo.

En su aplicación para prótesis dentales, la idea es que el mecánico dental utilice una muestra de las piezas a realizar para escanearla y diseñar digitalmente la prótesis que va a fabricar.

“Quisimos orientarlo a este rubro porque vimos que el trabajo que se hace actualmente es bastante artesanal y es algo que requiere de mucha precisión. Eso es un desafío también para nosotros a la hora de construirlo y apuntamos a poder lograr esa precisión que se necesita”, afirmó Falk.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla