
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desarrollo se encuentra en etapa de prototipo y espera facilitar el trabajo para el diseño de piezas para implante
Estudiantes argentinos desarrollaron un escáner 3D orientado a la fabricación de prótesis dentales
Un grupo de cinco estudiantes de Ingeniería Electrónica de la UTN Buenos Aires desarrolló un escáner 3D con el objetivo de orientarlo a la fabricación de prótesis dentales, una iniciativa surgida como trabajo final de la carrera que ya cuenta con un primer prototipo funcional.
El escáner, a partir del cual se digitaliza un objeto para optimizarlo o tomarlo como base para fabricar otros productos, tiene la forma de una caja de unos 50 centímetros de lado y una base donde se apoya el objeto a escanear, que se introduce por una puerta situada en uno de sus costados, informó TSS, la agencia de noticias tecnológicas y científicas de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
El sistema -que cerrado para tener un mejor control sobre la iluminación y las condiciones del ambiente- puede manejarse a través de Internet y, en el prototipo actual, el proceso demanda un promedio de 20 minutos.
“Elegimos trabajar con esta tecnología porque, más allá del producto final, nos pareció interesante el proceso que hay que atravesar para llegar al escáner. El prototipo que tenemos es básico y todavía le falta para salir al mercado, pero ya puede escanear objetos en 3D", afirmó Diego Falk, que integra el equipo junto con Matías Paramidani, Alan Elkin, Nicolas Sugino y Marcelo Fernández.
"Ahora estamos trabajando en un segundo prototipo, con el que esperamos solucionar los problemas que notamos en el primero”, aseguró en declaraciones a TSS.
El grupo busca tener terminado este segundo prototipo para finales de año o principios de 2017, tras lo cual comenzarán a buscar posibles inversores e interesados en la fabricación del dispositivo para evaluar la posibilidad de comercializarlo.
LE PUEDE INTERESAR
En Santa Fe un adolescente murió tras ponerse un aro en la oreja
LE PUEDE INTERESAR
Diputados emitirá dictamen para el uso medicinal del cannabis
En su aplicación para prótesis dentales, la idea es que el mecánico dental utilice una muestra de las piezas a realizar para escanearla y diseñar digitalmente la prótesis que va a fabricar.
“Quisimos orientarlo a este rubro porque vimos que el trabajo que se hace actualmente es bastante artesanal y es algo que requiere de mucha precisión. Eso es un desafío también para nosotros a la hora de construirlo y apuntamos a poder lograr esa precisión que se necesita”, afirmó Falk.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí