
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hizo un gol y regaló dos asistencias. El platense Pratto y Di María, los otros gritos albicelestes
Por
Nicolas Nardini
Analisis
U na actuación descollante de Lionel Messi, cambios que resultaron positivos para el repunte general (con Pratto a la cabeza) y una gran capacidad anímica para rendir en medio de un clima enrarecido tras el papelón del Mineirao, fueron los puntos salientes que le permitieron a Argentina consumar una goleada que despejó los nubarrones que cubrían el camino albiceleste hacia Rusia 2018. El equipo está en zona de repechaje y con esperanzas de seguir escalando en la clasificación sudamericana.
#VamosArgentina Mira el golazo de #Messi para 1-0 de @Argentina ante Colombia. pic.twitter.com/61BUOGdiD7
— Selección Argentina (@Argentina) 15 de noviembre de 2016
#VamosArgentina ¡Pase genial de #Messi, cabezazo justo de @PrattoLucas12 y a gritar! pic.twitter.com/ahgG2AcSxG
— Selección Argentina (@Argentina) 15 de noviembre de 2016
#VamosArgentina ¡Gooooooool de Di María! Asistencia, una vez más, de #Messi. Argentina 3 - Colombia 0. pic.twitter.com/lihsGribBG
— Selección Argentina (@Argentina) 16 de noviembre de 2016
Lionel Messi demostró una vez más porqué es el mejor jugador del planeta. Cuando el equipo era un manojo de nervios y la pelota era una brasa para casi todos, el número uno indiscutido del fútbol empezó a desplegar todo su repertorio mucho más celestial que terrenal.
El crack rosarino armó toda la escena para el gol del desahogo. Protagonizó la introducción, el nudo y el desenlace. Pidió el balón, lo cubrió, gambeteó y sufrió una infracción. Tomó la pelota, la acomodó y en su mente brillante ya sabía donde pondría el balón. Clavó un soberbio zapatazo al ángulo superior izquierdo que Ospina no hubiera logrado detener ni con la ayuda de un par de arqueros más.
Ese pequeño gran detalle de la ejecución del tiro libre que terminó en gol fue una muestra cabal de porqué Messi es el mejor de todos. Lo es porque a su talento natural, aquel que lleva en sus genes, le agrega esfuerzo y aprendizaje. La ejecución a balón parado no era su fuerte tiempo atrás, pero desde su obstinación por superarse en todas las facetas del juego, ha sumado a su rutina diaria en los últimos años ejercicios constantes para mejorar la pegada directa al arco. Este esfuerzo tiene su correlato dentro del rectángulo. Hoy Messi es, además de todo lo que sabemos hasta el hartazgo, uno de los mejores lanzadores de tiros libres del mundo.
El primer grito albiceleste fue una bisagra en el partido. No solo en el marcador, también en el ambiente. El “10” hizo que le volviera el alma al cuerpo a sus compañeros y a los hinchas. Hizo que la desilusión reinante desde el cachetazo en el Mineirao mutara en esperanza.
Argentina empezó a parecerse a la Argentina que todos sueñan. Ganó en protagonismo, puso varios hombres en campo rival, empezó a dominar la pelota y a ocupar los espacios del medio hacia adelante.
El segundo gol fue una consecuencia del desempeño brillante del “10” y de la postura de un equipo que se había sacado de encima una mochila de plomo con el desnivel tempranero. La segunda genialidad de la Pulga, con quiebre y centro a medida para Pratto, derivó en el gol de cabeza del delantero platense.
El equipo nacional impuso condiciones desde el vamos y el 2-0 en menos de media hora de juego fue una consecuencia de esa postura definida. El entrenador y los jugadores sabían que no había espacio para las medias tintas. Con el equipo fuera de la zona de clasificación antes del inicio de la fecha, anoche se ponía en juego un ciclo de trabajo. Del partido ante Colombia dependía la continuidad de Bauza (por más que lo hayan negado los interventores de la AFA) y de varios jugadores que están en el ojo del huracán de un tiempo a esta parte.
El DT apostó a un equipo más capacitado para poseer el balón y, con ello, arropó al mejor del mundo con Banega -de participación un tanto intermitente pero positiva en términos generales- y ganó mucho con la presencia en campo de Lucas Pratto. El hombre formado en el fútbol juvenil de Defensores de Cambaceres fue el mejor de la Argentina detrás del “10”. Jugó de manera inteligente y esforzada para cubrir todo el frente de ataque, tuvo potencia para fijar a los centrales rivales, mostró grandes cualidades para el juego de asociación y, por sobre todas las cosas, entregó una cuota extra de sacrificio que hacía mucho tiempo no se veía en la Selección. Sudó la camiseta como quien sabe que debe ganarse el pan de cada día. Llegó de grande al equipo nacional y demostró que hará todo lo posible por permanecer en ese sitial de privilegio por mucho tiempo más. A no confundirse, el Oso no es sólo sacrificio, también juega. Y lo hace muy bien. Definió a la perfección en la más clara que tuvo y construyó triangulaciones de alto vuelo. A esas valencias le suma una entrega que está por encima de la media, lo que lo define como un delantero todoterreno ideal para una selección a la que se la ataca por falta de “hambre” deportivo.
En varios pasajes de los ciclos de Martino y Sabella, la Selección logró echar por tierra aquel concepto de que en Argentina Messi no brillaba tanto como en el Barcelona. Con niveles desparejos, el “10” había llegado en algunos momentos casi a la excelencia con la que deleita al mundo vestido de azulgrana.
En esta era Bauza, lo producido por el equipo ante Brasil había hecho asomar aquella vieja dualidad que parecía cuestión superada. Parecía que podían reverdecer los pronósticos de que el pésimo andar colectivo terminaría por deglutirse, también, al mejor futbolista del planeta. La exhibición del rosarino en San Juan pulverizó aquellas apresuradas afirmaciones. Anoche Messi no solo jugó como en el Barcelona, lo hizo incluso mejor que en varios partidos defendiendo la disciplina “culé”.
Cuando poco pasaba en el partido, con Argentina tirado unos metros hacia atrás reposando sobre el 2 a 0, el “10” presionó sobre la salida rival, robó el balón y asistió a Di María para darle ribetes de goleada al marcador final.
Fue 3 a 0. Goleada con una producción acorde a lo que se esperaba para empezar a alejar fantasmas y transitar un verano con ilusiones renovadas, a la espera de la madre de todas las batallas, que será en marzo, contra Chile, en Buenos Aires. Volvió el mejor del mundo. Y con él, volvió Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí