
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fórmula ganadora la encontró Gallardo con el ingreso del uruguayo Iván Alonso
La presión con la que llegaron a la final no alcanzó para modificar las ideas futbolísticas dentro de las cuales tanto River Plate como Rosario Central se mueven por estos días, tanto en el campeonato oficial de Primera como en la Copa que se cruce, en este caso la Argentina.
River llegó angustiado por la derrota del fin de semana frente a Boca Juniors, en un Superclásico muy cargado, sin público visitante en las tribunas, que ganaba en el Monumental y terminó perdiendo por 4 a 2.
Central jugó con el antecedente de haber perdido dos finales, una recordada por un pésimo arbitraje, contra Boca, lo cual no era poco, ya que otro fracaso significaba un dolor grandísimo, con secuelas de efectos inimaginables.
Pero se olvidaron de todas esas cargas, y ni bien la pelota empezó a rodar en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, cuyo estado mereció críticas de todas las partes, la búsqueda del arco de enfrente pasó a ser el objetivo central.
En estos términos se armó un partido final de gran intensidad, con jugadas de ataque, y réplicas que no se hicieron esperar. No hubo un equipo dominador y otro dominado, porque se alternaron el predominio, aunque cada vez que pasaron la mitad del terreno amenazaron con llegar al gol.
Volvió a fallar Batalla, el arquero de River, igual que en el Superclásico del domingo pasado en el Monumental, en este caso dos veces, facilitando el primero y el tercero de Central
A los 8 minutos empezaron las polémicas, que no fueron pocas. Un centro al área desembocó en un agarrón de Ponzio a Teo Gutiérrez, que Patricio Loustau no observó, ni tampoco sus colaboradores, quienes un par de veces se hicieron notar con aportes que ayudaron al árbitro del encuentro.
Todavía los rosarinos pedían por la falta que pasó de largo, cuando enfrente se filtró Ignacio Fernández dentro del área, siendo tocado abajo por Musto, lo cual si cobró Loustau. Penal, Lucas Alario colocó la pelota a la derecha del arquero y River 1 a 0 cuando se jugaban 10 minutos.
El gol no cambió prácticamente nada, porque siguieron atacando los dos, sin medir las consecuencias que esa actitud podía representar atrás, y luego de una pelota en un palo por cabezazo de Teo, que el árbitro dejó en la nada por una supuesta posición adelantada, se produjo el empate de Central.
Y otra vez el responsable fue Augusto Batalla, igual que frente a Boca en el 2 a 2 de Tevez. El arquero saltó para capturar arriba una pelota sin aparentes complicaciones, pero se le escapó en forma insólita y Damián Musto, que fue a buscar, aprovechó para tocar al gol sobre los 25 minutos.
El empate significó una verdadera inyección de ánimo para el conjunto rosarino, que profundizó su búsqueda, y a los 29 minutos, antes de cumplirse la primera media hora de juego, Marco Ruben bajó un pelotazo cruzado desde la derecha por Teo, y dejando fuera de escena al juvenil Olivera, superó la resistencia del arquero con un remate cruzado.
Con los tres goles de anoche, Lucas Alario, de River, se consagró máximo anotador de la Copa Argentina. Llegó a siete tantos, superando a José Michelena, de Puerto Madryn, que hizo cuatro
River quedó en estado de shock, verdaderamente, expuesto a los ataques de Central, pero cuando no había elementos suficientes como para imaginar algo contra el arco del uruguayo Sebastián Sosa, el marcador Dylan Gissi, quien había sido amonestado por agarrar a un atacante a espaldas del árbitro, volvió a utilizar ese medio, en este caso para complicar a Alario dentro del área, y Loustau no dudó: penal para el conjunto de Nuñez, que a los 39 minutos otra vez Alario transformó en gol con un derechazo cruzado a la derecha del arquero.
Sin la velocidad del primer tiempo, el partido continuó siendo de ida y vuelta en la segunda parte, y cuando les costaba elaborar situaciones de alto riesgo, volvió a fallar Batalla, esta vez para cortar un centro abajo, que manoteó dando un rebote que pegó en Marco Ruben, quien atropellaba... Y gol, 3 a 2 Central a los 17 minutos.
¿Caso cerrado? No, nada que ver. Marcelo Gallardo sacó a dos volantes para poner en cancha a los uruguayos Rodrigo Mora e Iván Alonso, con quienes buscó desborde y altura en el área. Acertó con Alonso, quien asistió a Alario para el empate a los 26, y pudo a los Millonarios en ventaja a los 29 en lo que fue una devolución de gentilezas de Alario.
Esto si que marcó una tendencia irreversible, ya que Central perdió el equilibrio, se quedó con uno menos por la expulsión de Marco Ruben, y sobre la hora casi lamentó otro gol de Alario, cuyo cabezazo pegó en el travesaño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí