Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |POR EL MUNDO

Al Andalus: un crucero de lujo pero sobre las vías, por bellas zonas de España

Uno de los itinerarios más requeridos de este magnífico tren, considerado el más espacioso del mundo, se denomina “Andalucía” y consiste en un viaje de siete días y seis noches, recorriendo, con visitas guiadas incluidas, las más bellas ciudades de esa región de España como Sevilla, Cádiz, Granada, Córdoba y Ronda, entre otras

20 de Marzo de 2016 | 00:30

Recorrer distintos sectores de España en un tren de gran lujo pero a la manera de un crucero, con detenciones en diversas ciudades, a lo largo de una cantidad variable de días, según las opciones, es una posibilidad que brinda “Al Andaluz”, una formación ferroviaria que invita a vivir una experiencia inolvidable.

Al Andaluz tiene su recorrido más frecuente por las mejores zonas de la espléndida Andalucía, pero también ha incorporado itinerarios espectaculares por un sector de Extramadura y también por el Camino de Santiago además del denominado Itinerario Ibérico, entre Madrid y Zaragoza.

REFINADO ESTILO

Los coches suites que hoy componen Al Andalus se construyeron en la década de los años veintes en Francia para los desplazamientos que los miembros de la monarquía británica realizaban entre Calais y la Costa Azul. Unidos a los coches salones, también fabricados por las mismas fechas, conforman un tren con aroma Belle Epoque, sin igual en comodidad, elegancia y amplitud. En Al Andalus, conviven los elementos originales, que hacen de sus coches verdaderas joyas ferroviarias, con los avances técnicos de última generación, que permiten al viajero disfrutar del máximo confort y seguridad.

Tiene suites de distintas calidades y precios y todo tipo de servicios a bordo, incluyendo espectáculos todas las noches.

ATENCION DE PRIMERA

El servicio de Al Andalus incluye también visitas guiadas en las ciudades en las que el tren se detiene para que sean recorridas por los pasajeros.

El resultado es un hotel de primera clase sobre rieles con capacidad para 64 personas que se pueden alojar en 32 suites, con cerca de 400 metros de libre tránsito.

Otro de los servicios que se brindan es el del transporte del equipaje desde o hacia los hoteles en los que los turistas se alojen antes o después del viaje.

RECORRIDOS

Este tren de viajeros considerado el más largo de España y el más espacioso del mundo. como se dijo, tiene varios recorridos.

El itinerario más tradicional se denomina “Andalucía” con partida y llegada en Sevilla.

El trayecto más largo es de siete días y seis noches, y une, sucesivamente las ciudades de Sevilla, Jerez, Cádiz, Ronda, Granada, Linares Baeza, Córdoba y nuevamente a Sevilla. Una opción de cuatro días y tres noches, sigue el mismo recorrido hasta Granada.

Para esta temporada, el Al Andalus abandona la vía andaluza durante julio y agosto para prestar nuevos servicios.

Uno de ellos, el “itinerario ibérico”, con salidas desde Madrid o Zaragoza, que visita tierras de Segovia, Avila, Salamanca, Burgos, incluido la sierra de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana.

Este tren también ofrece el “Camino de Santiago”, también de siete días y seis noches, partiendo desde Madrid y pasando por El Escorial, Segovia, Astorga, León, Monforte de Lemos, Ourense, Pontevedra, A Coruña y Santiago de Compostela, con la posibilidad de conocer las basílicas, catedrales y monasterios, así como restaurantes y paradores de estas ciudades monumentales.

El otro recorrido es la “Ruta Extremeña”, de seis días y cinco noches de duración. Parte de Sevilla y sucesivamente va recorriendo las ciudades de Zafra, Mérida, Cáceres, Monfragüe, Torrijos, Toledo, Aranjuez para concluir en Madrid.

Costos
El costo total para realizar a bordo de Al Andalus el recorrido completo del itinerario denominado Andalucía (7 días y 6 noches) en Suite Estándar, es de 3.500 euros por persona; mientras que el recorrido parcial de 4 días y 3 noches hasta Granada, es de 1.850 euros por pasajero

En Al Andalus se percibe una atmósfera especial que incrementa el deleite propio de un viaje de esas características tan especiales, con detalles de lujo y de atención que sorporenden a los pasajeros.

Esta magnífica formación ferroviaria ofrece un espléndido escenario para múltiples actividades: degustar el desayuno, el almuerzo o la cena a bordo, tomar una copa relajadamente o disfrutar de una actuación musical en el coche piano.

EL VIAJE TIPICO

El viaje más solicitado de Al Andalus es el recorrido completo del itinerario de Andalucía (7 días y 6 noches).

Los coches suites que hoy componen Al Andalus se construyeron en la década de los años veintes en Francia para los desplazamientos que los miembros de la monarquía británica realizaban entre Calais y la Costa Azul.

El primer día comienza con la recepción de los viajeros en el Hotel Alfonso XIII en Sevilla a las 10:30; mientras el personal traslada los equipajes al tren, se visita la capital de Andalucía, que cuenta con el casco histórico más extenso de España, en el que destacan la Catedral, la Giralda, el Real Alcázar y el Archivo de Indias. Tras el almuerzo en el Hotel, se disfruta de un amplio recorrido por otros sectores de la ciudad, como la famosa Plaza de España, antes de subir a bordo del Al Andalus. Brindis de bienvenida en el tren, presentación de la tripulación y acomodo en las suites y7 cena a bordo, mientras se parte a Jerez, en donde se pernocta.

En el segundo día, la primera actividad es la de tomar un delicioso desayuno a la carta y buffet.

Después se lleva a cabo una visita a una bodega de vino de Jerez. Antes del almuerzo, se asiste también al espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española. Se almuerza en Sanlúcar de Barrameda, frente a las marismas de Doñana y la desembocadura del Guadalquivir. A continuación, se hace un paseo por esa histórica localidad, desde la cual un autobús de lujo que acompaña al tren en todo su recorrido, acercará a los pasajeros a Jerez de la Frontera, una de las ciudades más representativas de Andalucía. Después se regresa al tren, donde se cena a bordo.

El tercer día, el autobús lleva a los viajeros a la espléndida ciudad costera de Cádiz, popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de Occidente. En Cádiz la visita es con tiempo liubre y los pasajeros pueden recorrerla siguiendo el sendero autoguiado que marca una línea amarilla por las calles del casco histórico. Luego se almuerza y se regresa al tren para partir hacia la ciudad de Ronda, donde se cena y se pernocta.

En el cuarto día, luego del desayuno se recorre Ronda, visitando el Museo Nacional de Arte Taurino y el lugar de la ciudad en donde se filmaron varias escenas del famoso film “Por quien doblan las campanas”. Esta localidad tiene una ubicación geográfica muy especial debido a que está asentada sobre una meseta cortada por el profundo Tajo de Ronda, por el que discurre el río Guadalevín. Luego de almorzar el tren prosigue su marcha hacia la espectacular Granada, hermosa ciudad enclavada en las cercanías de la Sierra Nevada. Se cena y se pernocta allí.

En la mañana del quinto día se recorre la asombrosa Alhambra, el monumento más visitado de España, un rico complejo palaciego construido por los soberanos nazaríes del Reino de Granada. Una vez finalizado el almuerzo, se cuenta con tiempo libre para recorrer la ciudad, pudiendo visitarse, por ejemplo, la casa en la que vivió Federico García Lorca. De regreso al tren, éste parte hacia Córdoba, en donde se cena y se pasa la noche.

En el sexto día, por la mañana, Al Andaluz parte de Córdoba, ciudad declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, hacia la estación de Linares-Baeza, donde espera el autobús para visitar Ubeda y Baeza, ambas ciudades declaradas también Patrimonio de la Humanidad.

En el séptimo y último día, tras desayunar se realiza una pormenorizada visita guiada por la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Andalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del Occidente europeo. De regreso al tren y, mientras se almeurza, el Al Andalus parte desde Córdoba hacia Sevilla en donde concluye el viajes.

COMIDAS

Uno de los detalles que sorprende a los viajeros de Al Andalus es la excelente gastronomía de abordo, que elabora platos típicos de cada una de las comarcas que va visitando el tren a lo largo del recorrido.

El costo total para realizar a bordo de Al Andalus el recorrido completo del itinerario denominado Andalucía (7 días y 6 noches) en Suite Estándar, es de 3.500 euros por persona; mientras que el recorrido parcial de 4 días y 3 noches hasta Granada, es de 1.850 euros por pasajero.

 

Datos útiles
Salidas De acuerdo al cronograma de salidas de El Andalus para el itinerario de Andalucía previsto por la empresa española de ferrocarriles RENFE, las fecha son 4, 11, 18 y 25 de abril; en mayo los días 2, 9, 16 y 23; en septiembre 5 y 12 y en octubre 3, 10, 17 y 24.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla