

Está más cerca el acuerdo salarial entre la Provincia y la mayoría de los gremios estatales
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
UPCN, uno de los gremios mayoritarios, aceptó la oferta. Fegeppba define la semana que viene
Está más cerca el acuerdo salarial entre la Provincia y la mayoría de los gremios estatales
El gobierno de María Eugenia Vidal concretó ayer un primer paso clave para abrochar un acuerdo salarial con los gremios estatales. Uno de los sindicatos mayoritarios, UPCN, aceptó el aumento del 15% que por 6 meses ofertó el Ejecutivo provincial.
El sector que conduce Carlos Quintana dio su conformidad durante un plenario que se desarrolló un día después de que la administración de Cambiemos propusiera a los trabajadores de la ley 10.430 un incremento del 5% retroactivo a enero y otros 10% a partir de marzo.
Una de las claves de la oferta es que la negociación tendrá una vigencia de 6 meses, por lo que en julio las partes deberán volver a dialogar para acordar el aumento correspondiente al segundo semestre.
El incremento será sobre el sueldo básico, de manera tal que replicará sobre las bonificaciones y regímenes horarios de los empleados.
En ese marco, Quintana afirmó que “la paritaria de este año nos ha permitido alcanzar un logro histórico, como es haber acordado la revisión de los salarios de los trabajadores de nuestra provincia a partir del 1° de julio que viene, algo que nunca se había podido fijar, en el marco de una paritaria salarial, en todos estos años”.
“De esta manera, volveremos a discutir el salario de los trabajadores a partir del segundo semestre del año”, concluyó.
Ahora todas las miradas están posadas sobre la actitud que adoptarán los gremios nucleados en Fegeppba. Si aceptan, la Provincia estará en condiciones de cerrar la paritaria.
Ayer aparecieron los primeros indicios. El Sindicato de Salud Pública, con mayoría de afiliados en esa federación, resolvió aceptar la propuesta, pero condicionó el acuerdo a que la Provincia elabore una “política salarial específica para el sector”.
Según trascendió, el gremio que lidera Miguel Zubieta reclama el aumento de una bonificación “por peligrosidad” que cobra el personal hospitalario, y la extensión del beneficio a otros sectores de trabajadores que cumplen funciones en las sede central, Escuela de Sanidad, regiones sanitarias y Laboratorio Central.
Si se avanza en ese sentido, los gremios que reúnen la mayoría de afiliados en la Provincia terminarían aceptado la oferta y quedaría cerrada la paritaria. La negociación, entonces, se reanudará los primeros días de julio.
En tanto, los trabajadores nucleados en ATE Provincia rechazaron la propuesta y convocaron a un paro para el próximo miércoles. La misma decisión adoptaron los judiciales a raíz de que no fueron convocados a negociación salarial.
Esta medida se encuadra dentro del paro provincial convocado por otros gremios estatales de la CTA bonaerense, como son los profesionales de la salud (CICOP) y los trabajadores judiciales (AJB), entre otros.
El paro contará con acciones regionales en toda la Provincia, entre las que se destaca una caravana por el sur del Conurbano que culminará, junto a los trabajadores de la región capital, en una marcha desde el ministerio de Salud hacia el ministerio de Economía.
Para ATE, el impacto del aumento salarial ofrecido es menor para las categorías más bajas y representa “unos mil pesos aproximadamente de marzo a junio”.
“Por otra parte, esta propuesta distorsiona el piso del salario mínimo en el Estado bonaerense, donde hasta ahora había un criterio similar para las categorías ingresantes en las distintas leyes, discriminando ahora claramente a los trabajadores del la Ley 10.430 en relación a esa paridad”, se indicó.
Respecto de los judiciales, las asambleas realizadas ayer en los 18 Departamentos Judiciales resolvieron convocar a una nueva jornada de paro y movilización debido a que el gobierno provincial aún no los convocó para discutir la paritaria del sector.
“Vamos al paro porque el gobierno provincial continúa ignorando los reclamos y las necesidades de los trabajadores judiciales”, anunció Pablo Abramovich, secretario general de la AJB. Y agregó: “Exigimos al Ejecutivo provincial el inmediato inicio de las negociaciones paritarias, y a la Suprema Corte una convocatoria para abordar los reclamos que la involucran, entre ellos el impacto por las modificaciones al impuesto a las ganancias”.
La AJB reclama un aumento salarial de entre un 45 y un 50%, entre otras reivindicaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí