Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Keiko y su rival alistan estrategias para la segunda vuelta en Perú

13 de Abril de 2016 | 02:31

Los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski comenzaron ayer a organizar la estrategia política de cara a conseguir una victoria en la segunda vuelta de los comicios en Perú en junio próximo. La candidata de Fuerza Popular obtuvo 39,7% de votos, mientras que su rival de Peruanos por el Kambio (PPK) logró el 21%, según los reportes oficiales de los comicios celebrados el pasado domingo. La izquierdista Verónika Mendoza del Frente Amplio sacó 18,7% de votos, con lo cual quedó relegada de la segunda vuelta pero su grupo será la tercera fuerza en el Parlamento, detrás de Fuerza Popular y PPK.

La hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos y corrupción, volvió al trabajo político y ahora debe analizar sus opciones de alianzas políticas y eventuales giros de estrategia, teniendo en cuenta que también tendrá mayoría en el Congreso.

El hermano menor de Keiko, Kenji Fujimori, es hasta el momento el legislador más votado en el Parlamento que asumirá para el período 2016-2021 y el partido Fuerza Popular tendrá más de 60 escaños de un total de 130.

EN BUSCA DE DIALOGO

En tanto, Kuczynski, de 77 años, se dispone a iniciar una serie de reuniones para hacer los cambios que requiere su estrategia con miras al ballotage. Por el momento, el propio Kuczynski, que tendrá unos 20 legisladores, sugirió a los fujimoristas que propongan una ley para que el encarcelado ex mandatario cumpla su sentencia en su casa. Su asesor de campaña Juan Sheput declaró que “el país no desea conflictividad, no quiere polarización extrema” y, agregó que están dispuestos a dialogar con organizaciones civiles y partidos para “concretar una plataforma social de trabajo para esos sectores”.

El ex legislador remarcó que en el caso de Kuczynski hay una trayectoria de confiabilidad y credibilidad, y descartó que sea necesario firmar una hoja de ruta con compromisos de gobierno.

Sobre la posibilidad de que Kuczynski se reúna con el detenido candidato Gregorio Santos (procesado por corrupción), que obtuvo una alta votación (4,09%) por el movimiento Democracia Directa en la región Cajamarca, Sheput resaltó que sería un “ejercicio realista de reconocer los liderazgos regionales”.---

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla