Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Primera jornada del paro de 48 horas convocado por médicos bonaerenses

Reclaman un aumento salarial de 40% en un solo pago y retroactivo al primero de enero, y mejoras laborales

7 de Abril de 2016 | 17:10

Médicos de hospitales públicos bonaerenses iniciaron hoy un nuevo paro de 48 horas en demanda de un aumento salarial de 40%, mientras personal de la salud de al menos 10 provincias implementó medidas de fuerza por mejoras en los ingresos y condiciones de trabajo, en el marco de una "jornada de lucha" convocada por Fesprosa.    

Los afiliados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) cumplieron la primera jornada del paro de 48 horas con atención de pacientes en las  guardias y urgencias, informaron fuentes gremiales.    

Los médicos y profesionales de la salud bonaerenses rechazaron el aumento "de entre 5 y 15% propuesto por el gobierno bonaerense" la semana pasada y adhirieron a la jornada convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República  Argentina (Fesprosa), en el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora hoy.    

El gremio reclama aumento salarial de 40%, en un solo pago y retroactivo al 1ro. de enero, y mejoras laborales. También rechaza  los despidos en el Hospital Alejandro Posadas, dependiente del  ministerio de Salud de la Nación y ubicado en la localidad bonaerense  de Haedo.    

Los afiliados de Cicop realizaron otras seis medidas de fuerza  por aumentos salariales y mejoras laborales en lo que va del año: cuatro paros de 24 horas, el 24 y 29 de febrero y 9 y 22 de  marzo, mes en el que también concretó dos de 48 horas el 15 y 16, y el  29 y 30.       

La primera jornada del paro de 48 horas se concretó mientras el gremio tiene previsto otra medida de fuerza, por 72 horas, que comenzará el martes 12 de abril.    

En tanto, médicos y trabajadores de la salud de 10 provincias, cuyos gremios están nucleados en Fesprosa, realizaron una Jornada de Lucha bajo el lema "No hay salud pública con sus trabajadores sin derechos".  

La federación, presidida por Jorge Yabkowski, sostuvo que "los planes económicos y sanitarios de ajuste han llevado a que no  podamos alcanzar, también en la Argentina, las metas del milenio en  2015, en particular las de reducción de la mortalidad infantil y  materna".    

"El ajuste en curso ha llevado al 32% las cifras de pobreza, empeorando la ya difícil situación heredada de la gestión anterior", advirtió, y manifestó que los hospitales públicos y centros de  salud "siguen siendo la cenicienta del gasto sanitario a pesar de  que llevan el peso de la atención de más de 20 millones de argentinos".    

Fesprosa expresó que "en el Día Mundial de la Salud reafirmamos nuestro objetivo de construir un sistema público que garantice  la atención universal, gratuita, integral y de calidad para los 40  millones de argentinos en el marco de un ambiente saludable".    

En el marco de la jornada, médicos y trabajadores de la salud de hospitales públicos realizaron diferentes medidas de fuerza y  protestas en las provincias de Córdoba, Chaco, Santa Fe, Neuquén,  Mendoza, Jujuy, San Juan, Tierra del Fuego, La Rioja y Formosa.  

En Chaco, el personal de la salud cumplió las protestas y realizó la segunda jornada de un paro de tres días que comenzó ayer,  en reclamo de aumentos salariales y desprecarización laboral.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla